Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
BienMeSabe Canarias Audio acerca a sus ondas radiofónicas virtuales a Ernesto Rodríguez Abad que, además de reconocido profesor de la Facultad de Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna, es una de las grandes voces y artífices del desarrollo de la narración oral escénica en Canarias en las últimas décadas.
Nacido en Los Silos (Tenerife) nos cuenta, de forma emotiva, cómo aprendió a amar la palabra desde la infancia, con los cuentos orales y las historias del pueblo, entre el mar y las montañas del norte silense de Tenerife. Posteriormente nos introduce en ... Seguir leyendo
Lunes, 03 de Diciembre de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
Escritor y profesor n. en Guía (Gran Canaria). Sacerdote. Completó sus estudios en la Universidad Georgiana de Roma, donde se doctoró en Filosofía y Teología.
Director de la Escuela de Magisterio (Las Palmas de Gran Canaria). Colaborador habitual en la prensa de las Islas. Entre sus libros, destacan: De Gran Canaria a Roma (1935), Luz y leyenda (1945), sobre el desembarco de los castellanos en Gran Canaria, y Cumbres arriba (1951), memorias ... Seguir leyendo
Sábado, 01 de Diciembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios
En el caso de hoy, los textos que servirán para el recuerdo vienen firmados, pero con un pseudónimo que no había trascendido antes, Santiago Paternoy, que aparece en una serie titulada Crónicas optimistas, publicadas en el último año de su vida.
Introducción En otros rescates anteriores les he hablado de que aún queda muchísimo Alonso Quesada por publicar, sobre todo textos en prosa, de varios tipos: críticas literarias, crónicas, comentarios, etc. Muchos de estos textos aparec... Seguir leyendo
Martes, 27 de Noviembre de 2012
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
4 Comentarios
Ensayista e investigador n. en Juncalillo (Gran Canaria) y m. en Saint Louis (Missouri, USA). Estudios en el Seminario de Las Palmas de Gran Canaria. En 1922 se traslada a Madrid, donde acabará sus estudios universitarios y se doctora en Filosofía y Letras.
Profesor Auxiliar de Latín y de Bibliografía y Bibliología en la Universidad de Madrid (1925-1928). Director de la biblioteca del Ateneo madrileño entre 1929 y 1934. Archivero del Ayuntamiento de Madrid (1925-1936). Entre 1936 y 1939 ocupa el cargo de secret... Seguir leyendo
Domingo, 25 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios
Poeta. Autor de una Loa a Nuestra Señora de las Nieves (1740), cuyo manuscrito contiene también indicaciones acerca de los personajes y de su representación.
... Seguir leyendo
Miércoles, 21 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Santa Cruz de La Palma. Estudia Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Reside en Gran Canaria, en donde ejerce como profesor de Lengua y Literatura.
Durante sus años universitarios colabora en diversas actividades y publicaciones literarias como Artymaña o Menstrua Alba*, de la que fue redactor. Más tarde, forma parte del grupo que edita la revista Azul y colabora en la revista La Fábrica*, ambas editada... Seguir leyendo
Sábado, 17 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Garachico (Tenerife). En 1701 profesa en el convento de San Pedro y San Cristóbal de su ciudad natal.
También sería conventual en el de las Bernardas de Los Silos (Tenerife), entre 1710 y 1715. Provisora del convento de Quinta Roja. Falleció con fama de santa. Autora de numerosas obras poéticas de carácter religioso, aunque sólo se conserva un ... Seguir leyendo
Martes, 06 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. y m., de manera repentina mientras paseaba, en Las Palmas de Gran Canaria. Estudios en la Escuela de Comercio de su ciudad natal, al tiempo que trabaja como empleado del Ayuntamiento.
Profesor en dicha Escuela de Comercio. En 1918 gana por oposición la plaza de Interventor de la Administración local. Miembro del Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria). Interesado por la naturaleza y el paisaje de la isla, recorrió todos los rincones de su geo... Seguir leyendo
Lunes, 05 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. probablemente en Las Palmas de Gran Canaria y m. en Sevilla. Alumno del Seminario Conciliar y uno de sus fundadores.
Pasa a estudiar a Sevilla, donde fijó su residencia. Según noticia de Graciliano Afonso*, en las palabras liminares a su “Oda al Teide”, Arroyo compuso sonetos, octavas y cartas latinas, a la manera de Ovidio, que quedaron en manos de amigos que no quisieron p... Seguir leyendo
Jueves, 01 de Noviembre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Publicó siempre en ediciones de escasa tirada.
A lo largo de toda su vida, redactó muchos cuadernos de máximas morales, líricas y humorísticas, marcadas por un tolerante y comprensivo escepticismo. La muerte le sorprendió cuando preparaba una amplia selección de las mismas para darla a la i... Seguir leyendo
Domingo, 28 de Octubre de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón