Domingo, 1 de diciembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en la isla de La Palma. Perteneció a la Orden de Santo Domingo. Escribe en latín y en castellano. De las composiciones poéticas de este autor sólo se conserva la Elegía, escrita en latín y que compuso en 1587 con motivo de la muerte de don Luis Vandewalle, el viejo, benefactor de la Orden de Predicadores.
Jueves, 28 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. en Santa Cruz de Tenerife. Autor de diversos estudios y ensayos sobre temas históricos y artísticos. Colaborador del Anuario de Estudios Canarios (La Laguna, Tenerife), de la Revista de Historia Canaria (Universidad de La Laguna, Tenerife) o de la Revista El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria). Cronista de la villa de Tacoronte (Tenerife).
Lunes, 25 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. en Santa Cruz de Tenerife. En el negocio paterno de tipografía desempeñó su primer oficio. Estudia bachillerato becado por el Ayuntamiento y se hace maestro infantil, profesión que desempeña en Candelaria (Tenerife), donde se despierta su vocación por la investigación histórica. Desde 1905 ejerce como funcionario de la administración civil.
Jueves, 14 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Cuando se desintegra el Plan Cultural de la Mancomunidad de Cabildos, el Centro de Estudios Millares Carlo, integrado en las actividades del Plan, se trasladaría al Centro Regional de la UNED, en las Palmas de Gran Canaria, con el nombre de Seminario de Filología Millares Carlo.
Lunes, 11 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Inspirado por el profesor Agustín Millares Carlo*, y bajo los auspicios del Plan Cultural de la Mancomunidad de Cabildos, entre 1977 y 1978, se publicaron en Las Palmas de Gran Canaria dos números de dicha publicación, de la que fueron directores el profesor Antonio de la Nuez Caballero* y el doctor Carlos Bosch Millares* y figuraba como coordinador Manuel Hernández Suárez*.
Jueves, 7 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Médico y escritor n. en Ingenio (Gran Canaria). Desde sus años de formación, y por influencia familiar, se acerca a la obra de Tomás Morales* y de Saulo Torón*. Posteriormente, trabará contacto personal con los poetas Manuel González Sosa* y Juan Jiménez*.
Lunes, 4 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. Ingenio (Gran Canaria). Pasa sus años de juventud en Las Palmas de Gran Canaria, donde cursó sus primeros estudios. Aunque acabaría el bachillerato en 1917, hubo de demorar el comienzo de sus estudios universitarios hasta 1920.
Domingo, 3 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. en Arucas (Gran Canaria) y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Profesor y bibliotecario. Archivero director del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas.
Sábado, 2 de noviembre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Obra magna entre las de su género en la literatura insular, debida al esfuerzo investigador y el rigor erudito del profesor Agustín Millares Carlo*. Recoge, de forma exhaustiva, la referencia biográfica, los estudios de que han sido objeto hasta el presente y el inventario bibliográfico de los autores nacidos en las Islas, entre los siglos XVI y XVIII.
Martes, 29 de octubre de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Colección que publicó en Madrid la editorial Taller de Ediciones JB*, también denominada Taller 7, que quiso contribuir a la difusión y promoción de la entonces llamada Nueva Narrativa Canaria.