Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Editada por el Patronato de la Casa-Museo de Colón (Las Palmas de Gran Canaria), inició su publicación en el año 1954, adscrita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid), y desde entonces se ha publicado ininterrumpidamente.
Hasta 2004 fue su director, y principal valedor, el profesor Antonio Rumeu de Armas*. A partir de dicho año, el Anuario será dirigido por el profesor Antonio Bethencourt Massieu*. Aunque se trata de una revista dedicada básicamente a temas históricos relacio... Seguir leyendo
Lunes, 20 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Este texto, no publicado hasta este momento, se escribió pocos días después de la muerte del poeta canario en octubre de 2011. Ahora sale a la luz a propósito de la reciente celebración de un curso sobre su literatura en el marco del V Campus de Estudios Canarios y del bautizo de una calle con su nombre en Guía de Gran Canaria, su pueblo natal.
Más allá de una presentación escurridiza y de unos cuantos segundos, nunca conocí al poeta Manuel González Sosa (Guía de Gran Canaria, 1921-2011); al menos como solemos entender el conocimiento de un ser humano, con las formas del trato y del i... Seguir leyendo
Viernes, 10 de Agosto de 2012
Autor: José Miguel Perera
Preparada y presentada por el profesor Sebastián de la Nuez*, se publicó en la revista madrileña El Urogallo, dentro del número monográfico “Cultura Canaria Hoy” (diciembre 1988-enero 1989).
Al profesor de la Nuez se deben, igualmente, las notas de presentación de cada uno de los poetas seleccionados: Tomás Morales*, Alonso Quesada*, Emeterio Gutiérrez Albelo*, Pedro García Cabrera*, Félix Casanova de Ayala*, Pino Ojeda*, Agustín M... Seguir leyendo
Domingo, 05 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Publicada por el Frente de Afirmación Hispanista (México, DF, 1997). Selección y prólogo de Fredo Arias Canal. En dos tomos se recoge una muestra de la poesía insular, desde sus comienzos a nuestros días.
En el primer tomo, que se abre con una muestra del romancero canario*, hay poemas de Bartolomé Cairasco*, Silvestre de Balboa*, Antonio de Viana”, Pedro Álvarez de Lugo*, Juan Butista Poggio*, fr. Andrés de Abreu*, Vizconde de Buen Paso*, Fernández Ned... Seguir leyendo
Sábado, 04 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Contemporary Poetry from the Canary Islands. Editada por Forest Books (Wayland, Ma. USA, 1992). Bilingüe. Selección e introducción de Sebastián de la Nuez*. Traducción de Louis Bourne.
Cuenta con una amplia presentación de cada poeta y con un muy completo apéndice bibliográfico. Se recogen poemas de Tomás Morales*, Alonso Quesada*, Pedro García Cabrera*, Chona Madera*, Pino Ojeda*, Pino Betancor*, Pedro Lezcano*, José Mar&iac... Seguir leyendo
Viernes, 03 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Publicada por el Instituto de Estudios Canarios (Tenerife, 2003). Preparada por Miguel Martinón* quien redacta también un prólogo y un extenso y pormenorizado estudio introductorio, en donde traza el contexto histórico y explica el desarrollo de la poesía insular durante dicho período.
Martinón aborda también los diversos referentes en los cuales se sustenta esa evolución histórica (revistas, suplementos de prensa, congresos). Indaga, asimismo, en el significado de lo canario y lo atlántico en la escritura insular, e incorpora a su ... Seguir leyendo
Jueves, 02 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Publicada por la revista malagueña Caracola, en su número 156-157, de 1965.
Seleccionada y presentada por el poeta y crítico Lázaro Santana*, reúne textos de Pedro Perdomo Acedo*, Chona Madera*, Agustín Millares Sall*, Pedro Lezcano*, Manuel González Sosa*, Juan Mederos*, Felipe Baeza*, Manuel Padorno*, Fernando Ramíre... Seguir leyendo
Miércoles, 01 de Agosto de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Grabación discográfica, editada en 1980 por Radio Ecca, en Las Palmas de Gran Canaria.
Coordinada por Jorge Rubén González Rodríguez, recoge poemas de Pedro Lezcano*, Manuel González Sosa*, Pino Ojeda*, Domingo Velázquez*, Agustín Millares Sall*, Manuel y Eugenio Padorno* y Justo Jorge*, leídos por los propios poetas. ... Seguir leyendo
Domingo, 29 de Julio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Publicada en Santa Cruz de Tenerife, en 1952, por ediciones Goya.
La selección, introducción (“Isla y poesía) y epílogo (“Epílogo, 1952”), así como las notas de presentación de cada autor, son de Domingo Pérez Minik*, que declara desde el comienzo su propósito: hacer una... Seguir leyendo
Jueves, 26 de Julio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Preparada y seleccionada por Sebastián Padrón Acosta*, en las celebración de las fiestas patronales de La Laguna (Tenerife) del año 1943.
Reúne composiciones poéticas y de prosa sobre la ciudad y sobre su advocación religiosa, debidas -entre otros- a Manuel Verdugo*, Perera Álvarez*, Gutiérrez Albelo*, Álvarez Cruz* o González Díaz*. ... Seguir leyendo
Lunes, 23 de Julio de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón