Jueves, 20 de junio de 2013
Antonio Henríquez Jiménez
¿Maquillaría el joven estudiante y ambicioso poeta entonces el poema de Los Lunes de El Imparcial, al considerar provinciana o poco española la estrofa del arrorró canario inserta en él?
Miércoles, 5 de junio de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. y m. en Agulo (La Gomera). Familia culta, de raigambre social y poder económico, acogería al doctor Vernau en su visita a la isla, según el propio Vernau consigna en Cinco años de estancia en las Islas Canarias. Pasa a Cuba con su familia, en 1854.
Lunes, 3 de junio de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Escritor y crítico n. en Garachico (Tenerife) y m. en Marsella. Ejerció como administrador de Correos y del Hospital Limpia Concepción de su ciudad natal de la cual, además, llegaría a ser alcalde en 1931.
Martes, 28 de mayo de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta e historiador n. y m. en La Laguna (Tenerife). Entrega a Carlos IV tributos para la guerra con Francia. Viaja a Madrid como representante del Consistorio tinerfeño para diligenciar en la Corte la implantación de la Universidad Literaria en su ciudad natal.
Sábado, 25 de mayo de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador y erudito n. en Las Palmas de Gran Canaria. Entre 1900 y 1905 estudia en el Colegio San Agustín de su ciudad natal. Luego, Matemáticas en la Escuela de Industriales y en la Escuela Central de Ayudantes de Obras Públicas. Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Academia de Ciencias Físicas y Naturales de Zaragoza.
Sábado, 11 de mayo de 2013
Antonio Henríquez Jiménez
Este escrito de hoy se me asemeja a un desquite espiritual de aquella postura “de escuela”, en 1908. Como se ve, las palabras de Candamo son una glosa de la “Oda al Atlántico”, aparecida en el segundo libro de Las Rosas de Hércules, y cuya publicación pudo controlar en vida Tomás Morales.
Miércoles, 1 de mayo de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Historiador n. en Villa de La Orotava (Tenerife) y m. en Madrid. Pasa muy joven a la Península, donde ingresa en la Orden de Predicadores. Toma los hábitos en el convento de San Esteban, de Salamanca, y será catedrático en aquella Universidad. Al morir Carlos II, y por razones de compromiso político de su padre, el marqués de Celada, fray Cayetano hubo de retirarse al convento de los dominicos en Lugo.
Domingo, 28 de abril de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y periodista n. en Las Palmas de Gran Canaria. Hermano del anterior. Estudia en el Colegio de San Agustín (Las Palmas de Gran Canaria) y en la Universidad de Oviedo. Viaja por Europa. Traductor de Shakespeare.
Jueves, 25 de abril de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
Periodista n. en Las Palmas de Gran Canaria. Estudia en el Colegio San Agustín* y en la Escuela Normal de Magisterio de su ciudad natal. En ambos centros ejercerá como profesor de Historia; en la Escuela Normal entre 1917 y 1946. Inicia estudios de Derecho, en las Universidades de Sevilla y Granada, aunque los abandona pronto, para regresar a su isla.
Domingo, 14 de abril de 2013
Jorge Rodríguez Padrón
En La Laguna (Tenerife) y en 1976 se iniciaron, como colección literaria, a cargo de su actual propietario y director Cándido Hernández García.