Revista nº 1011
ISSN 1885-6039
RSS Literatura Canaria
Ver Subsección:

ÁLVAREZ DE LEDESMA, Manuel (¿siglo XVII?).

Poeta n. en Arucas (Gran Canaria). Presbítero. Escritor de loas y otras piezas para solemnizar las fiestas de su villa natal. Su obra, al parecer, se ha perdido.

... Seguir leyendo

Martes, 17 de Abril de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

ÁLVAREZ DELGADO, Juan (1900-1987).

Profesor, filólogo e investigador n. en Güímar (Tenerife) y m. en Santa Cruz de Tenerife. Cursó estudios eclesiásticos, de Latín y Humanidades, en la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria). En 1927 y, tras realizar el Bachillerato en el Instituto de La Laguna, se trasladó a Granada en cuya Universidad completó estudios de Filosofía y Letras.

  Después de un tiempo como funcionario de administración local, fue catedrático de Enseñanza Media en los Institutos de Santa Cruz de La Palma y de Santa Cruz de Tenerife. En 1940 será catedrático en La Laguna y, junto a Elías Serra R&aac... Seguir leyendo

Viernes, 13 de Abril de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

ÁLVAREZ CRUZ, Luis (1904-1971).

Periodista y poeta n. en La Laguna (Tenerife). Desde muy joven, se vincula al ambiente literario de su ciudad natal y asiste a la tertulia del poeta Manuel Verdugo*. Reside algún tiempo en Madrid.

  Desde 1925 a 1936 ejerce de forma ininterrumpida su labor poética y periodística en los diarios tinerfeños La Prensa, La Tarde y El Día. Fue presidente del Ateneo* de La  Laguna (Tenerife), del Orfeón La Paz, de la misma ciudad, y miembro del Ins... Seguir leyendo

Domingo, 08 de Abril de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
3 Comentarios

Alonso Quesada. Algo de su pensamiento religioso. ¿Lloverá este martes santo?

Hoy les regalo tres textos de Rafael Romero Quesada, acordes con esta semana y apartados de la llamada Obra completa, quizás porque no se supieron buscar o porque no le interesaron a su colector por su temática. Hacen referencias a la religiosidad, ya que hablan de la Semana Santa de Las Palmas...

  Por lo que se nos anuncia, a Alonso Quesada se le pretende ahora encorsetar en la pildorita agradable. Aún queda mucho por conocer de su escritura, toda, o casi toda, periodística. Desde hace un cierto tiempo vengo clamando por su rescate lo más completo posible, a... Seguir leyendo

Lunes, 02 de Abril de 2012
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
4 Comentarios

ÁLVAREZ DE ARMAS, Olga (1949-).

Periodista y escritora n. en La Laguna (Tenerife). Profesora Titular en la Facultad de Ciencias de la Información, en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Máster de periodismo digital, en El País-UNAM (Madrid). En los primeros años setenta, inicia su trabajo como redactora en el diario tinerfeño El Día.

  Más tarde, se especializa en temas periodísticos y sociológicos, dedicando especial atención a las nuevas tecnologías en el periodismo. Así, ha publicado diversos artículos sobre periodismo digital, ciberperiodismo y periodismo multimedi... Seguir leyendo

Domingo, 25 de Marzo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

Discopedia Virtual sobre Poetas Canarios.

Esta Discopedia aúna un buen número de discos que rondan, directa o indirectamente, el matrimonio feliz entre la música y la poesía, que todos y todas celebramos para siempre. Desde la letra de Pedro Lezcano o Pedro García Cabrera hasta la música de Mestisay o de Los Sabandeños.

    Ver Discopedia Virtual de Canarias Poetas Canarios         La música y la poesía formaron desde los orígenes un muy buen matrimoni... Seguir leyendo

Sábado, 17 de Marzo de 2012
Autor: Redacción BienMeSabe
3 Comentarios

ÁLVAREZ DE ABREU Y VALDÉS, Miguel Anselmo (¿-1774).

Prosista n. en La Laguna (Tenerife). Estudió en el Seminario Conciliar de Las Palmas de Gran Canaria y se doctoró en la Universidad de Osuna (Sevilla). Con la Corte en Sevilla es secretario de gobierno del confesor de la reina.

  En 1737, es racionero de la Catedral de Canarias. Juez del Tribunal de la Santa Cruzada y visitador de la Diócesis. Fue nombrado obispo de Antequera (Oaxaca, México), en 1765. Autor de de diversas cartas pastorales sobre asuntos de su diócesis y sobre la expulsi&oa... Seguir leyendo

Viernes, 16 de Marzo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

ÁLVAREZ DE ABREU, Domingo Pantaleón (1683-1763).

Prosista n. en Santa Cruz de La Palma y m. en Puebla (México). Hermano del anterior. Debió de estudiar en el convento de San Agustín (La Laguna, Tenerife) y en la Universidad de Ávila, en la cual se doctoró en Cánones.

  Racionero de la Catedral de Canarias (1715). Arcediano de Tenerife y de Canaria (1732 y 1734). Nombrado arzobispo de Santo Domingo, en 1737, se traslada a La Española en 1739. Más tarde, en 1743, regirá la diócesis de Puebla (México). Es autor de dive... Seguir leyendo

Miércoles, 14 de Marzo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

ÁLVAREZ DE ABREU, Antonio José (1688-1756).

Político y escritor n. en Santa Cruz de La Palma. Estudió Gramática y Filosofía en el convento de San Agustín (La Laguna, Tenerife), y Derecho en la Universidad de Salamanca, donde obtiene el título de Bachiller en Cánones (1707). Pasa a la Corte, en 1711, y se desempeña como abogado de los Reales Consejos.

  Protegido del fiscal general Melchor de Macanaz. En 1714 viaja a Caracas (Venezuela) para encargarse del control del comercio de Indias. Al ser depuesto Marcos Bethencourt, gobernador de la provincia de Caracas, el virrey del Nuevo Reino de Granada  nombra a Álvarez de Abre... Seguir leyendo

Lunes, 12 de Marzo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón

ALVAR LÓPEZ, Manuel (1923-2001).

Filólogo y ensayista n. en Benicarló (Castellón) y m. en Madrid. Catedrático de las Universidades de Sevilla, y de la Autónoma y la Complutense de Madrid. Miembro de la Real Academia Española, de la que fue director entre 1988 y 1992. Miembro de la Real Academia de la Historia.

  Premio Nacional de Ensayo, Premio Nacional del CSIC, Antonio de Nebrija, y Award Excelence in Research (Universidad de Nueva York). Doctor Honoris Causa por las Universidades de Granada, Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna (Tenerife). Especializado en dialectología y geograf&... Seguir leyendo

Viernes, 09 de Marzo de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón