Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Cuadernos de poesía que inspiró y publicó, en Las Palmas de Gran Canaria, la poeta Pino Ojeda*. Pensados como una publicación mensual, su primer número apareció en marzo de 1952.
El mes de mayo, sin embargo, se publican dos entregas y se interrumpe la edición. En la Navidad de 1955 aparecerá un nuevo número, con una prosa de la propia Pino Ojeda. Se editaban en forma de pliegos y contenían una breve muestra de la poesía o la p... Seguir leyendo
Viernes, 20 de Enero de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor y predicador. Franciscano. Provincial de la Orden y Padre Perpetuo de la Provincia.
Se le atribuye la composición, en 1676, del Breve compendio y cierta relación de la admirable y pasmosa vida de la Venerable Sierva de Dios Cathalina de San Mateo de la Concepción, del cual existe copia manuscrita en el Museo Canario* (Las Palmas de Gran Canaria), ... Seguir leyendo
Lunes, 16 de Enero de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Santa Cruz de La Palma y m. en Las Palmas de Gran Canaria. Eclesiástico. Racionero de la Catedral de Canarias (1770) y canónigo-prior de la misma (1784).
Con motivo de las honras fúnebres del cardenal Delgado, escribió Epigramas latinos. En latín, compone el poema “In spectabilem vioctoriam a Nivariis…”, en el cual celebra la victoria de los tinerfeños sobre la flota inglesa comandada por N... Seguir leyendo
Viernes, 13 de Enero de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Revista gallega que inició su publicación en La Coruña (1920) como Boletín de Casa América-Galicia, institución ésta de carácter comercial, dedicada a intercambio entre Galicia y América. En 1922, con el título de Revista de Casa América-Galicia, empezó a incorporar contenido literario a sus páginas, bajo la influencia de Julio J. Casal, director, y de Alfonso Mosquera, redactor administrador.
Se transformará totalmente en revista literaria a partir del número 33 (octubre, 1923), y pasa a denominarse entonces Alfar. De vocación atlántica e iberoamericana, acoge colaboraciones de prestigiosos escritores de lengua portuguesa (Joâo de Deus, Ant... Seguir leyendo
Lunes, 09 de Enero de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Narrador y ensayista n. en Barcelona. Desde niño, reside en Santa Cruz de Tenerife. Ldo. en Filología Románica, ha sido profesor en las Universidades de La Laguna (Tenerife), Sevilla y Rouen (Francia). Miembro del Instituto de Estudios Canarios*.
Premio de relatos Santo Tomás de Aquino (La Laguna, 1963), Jauja (Valladolid) y Ciudad de La Laguna; premio de ensayo del Aula de Cultura del Cabildo de Tenerife (1970) y premio Leoncio Rodríguez. Ha dedicado particular atención a la investigación teatral y ... Seguir leyendo
Viernes, 06 de Enero de 2012
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios
Los tres escritos que les presento pertenecen a un autor que es más conocido como político. Se trata de José Franchy y Roca, uno de los políticos canarios con la cabeza mejor amueblada. En este caso los escritos tienen como denominador común la personalidad de Cairasco de Figueroa, nuestro primer poeta canario en el tiempo.
Hoy les traigo tres rescates de un solo autor y una petición. Los tres escritos que les presento pertenecen a un autor que es más conocido como político. Se trata de José Franchy y Roca, uno de los políticos canarios con la cabeza mejor amueblada. Gra... Seguir leyendo
Sábado, 24 de Diciembre de 2011
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
2 Comentarios
Periodista y narrador n. en Las Palmas de Gran Canaria. Estudios de Periodismo en la Escuela Oficial de La Laguna (Tenerife). En 1967 se incorpora como redactor a La Provincia y Diario de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria). Funda y forma parte de la redacción de la revista Sansofé*, en Las Palmas de Gran Canaria, hasta que la publicación se cierra, en 1972.
Fundador de Radio Popular y de la revista Canarias 80. En 1982, ingresa como redactor en Canarias 7. Entre 1984 y 1986, redactor-jefe de La Provincia y director de Canarias Económica. Jefe de prensa en la Institución Ferial de Canarias y en el CAAM, en donde inicia la pub... Seguir leyendo
Martes, 20 de Diciembre de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Periodista y escritor n. y m. en La Laguna (Tenerife). Estudios de Magisterio en su ciudad natal. Formó parte de la generación* universitaria de los años cincuenta. Ejerce como maestro en Tenerife y en La Palma. Se traslada a Madrid en 1954 y estudia Periodismo en la Escuela Oficial.
Allí participa también en las actividades del T.E.U. Regresa a Tenerife en 1957. Se vincula al grupo teatral del Ateneo de La Laguna (Tenerife). Colabora en la revista universitaria Nosotros*. Ejerce el periodismo en los diarios tinerfeños El Día, La Tarde y... Seguir leyendo
Martes, 13 de Diciembre de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Aparejador y periodista n. en La laguna (Tenerife). Profesor en la Escuela de Arquitectura Técnica de su ciudad natal y en la de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna (Tenerife), de la cual llega a ser decano. También ejerció como profesor en La Habana (Cuba), en San José (Costa Rica) y en la Universidad de la Paz (UNESCO).
Entre 1983 y 1985 será Director General de Cultura del Gobierno de Canarias. Como periodista trabajó en los diarios tinerfeños El Día, Hoja del lunes, La Gaceta de Canarias y La Opinión; así como en RNE, Radio Popular, TV Canaria y Canarias Dig... Seguir leyendo
Viernes, 09 de Diciembre de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y periodista n. en La Laguna (Tenerife). Entre 1987 y 1992 ha sido redactora en varios medios de prensa y emisoras de radio en Tenerife. Desde 1992 trabaja en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de La Laguna (Tenerife).
Ha ejercido también la crítica de arte. En 1985 obtuvo el premio de poesía Ciudad de La Laguna. Sus dos primeros poemarios, Plasmario, de 1985, y Mirador, de 2003, se reúnen en un solo volumen de 2004. También ha publicado Una familia completa (2009).... Seguir leyendo
Martes, 06 de Diciembre de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón