Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Escritor y predicador n. en La Laguna (Tenerife) y muerto en Guecija (Granada). Su padre había sido paje de los Reyes Católicos y regidor de Tenerife. Toma el hábito agustino en el convento de su ciudad natal, en 1562.
Se traslada luego al convento granadino de Guecija, donde escribe la mayor parte de su obra y adquiere notoriedad como predicador. La noche de Navidad de 1568, los moriscos de las Alpujarras asaltan el convento y el padre Luis de Aguirre es martirizado y quemado vivo con otros diecinue... Seguir leyendo
Viernes, 26 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
El libro Poemas de la gloria del amor y del mar de Tomás Morales. Materiales sobre la recepción, editado por Anroart Ediciones, presenta la historia de la actividad creadora de Tomás Morales en sus primeros años.
Se presentan en él todos los ecos que he podido encontrar de su primer libro, Poemas de la gloria, del amor y del mar. Se habla en él de las apariciones de los distintos poemas y de lo que se escribió sobre ellos. Se muestran muchas reseñas so... Seguir leyendo
Martes, 23 de Agosto de 2011
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
1 Comentarios
Ensayista y poeta n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Estudia en Madrid y en Alemania, adonde iría becado para completar estudios de Filosofía.
Un interesante documento para entender su controvertida posición política será la carta que escriba, desde Tübingen, a Domingo Pérez Minik*, fechada el 7 de mayo de 1936. Profesor de Derecho Internacional en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Direc... Seguir leyendo
Lunes, 15 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
3 Comentarios
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Colabora en El Porvenir de Canarias. Es famoso por su poema El cólera morbo, que tiene la fuerza trágica de los grandes poemas románticos.
El resto de su poesía tiende más a exaltar la serenidad idílica del paisaje y a manifestar una sensualidad vitalista. Preocupado también por los asuntos de la independencia americana, escribiría, en 1852, “Oda a la paz de dos repúblicas d... Seguir leyendo
Miércoles, 10 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y narrador n. en Las Palmas de Gran Canaria. Formó parte del grupo El Kiosko, con el cual participó en diversos encuentros de jóvenes poetas.
Ha publicado narraciones y poemas en la prensa y en revistas insulares. Entre sus libros: Tiempos pasados (1985), Cáncamo (1987) o Mujeres (1988). ... Seguir leyendo
Lunes, 08 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
BienMeSabe Canarias Audio presenta un nuevo programa con la colaboración de la Memoria Digital de Canarias, proyecto realizado por la ULPGC, y en concreto con el extraordinario Archivo Sonoro de Literatura Oral de Canarias de Maximiano Trapero. Se ofrecen dos romances, unas coplas de relaciones y un cuento.
En dicho espacio se presentan los materiales recolectados en las Islas Canarias referidos a la literatura oral (romancero, cancionero, décima popular, cuentos, leyendas, etc.), con ramificaciones a otras manifestaciones de la cultura popular, tanto oral como material. ... Seguir leyendo
Domingo, 07 de Agosto de 2011
Autor: Redacción BienMeSabe
Revista editada por La Caja Insular de Ahorros de Canarias (hoy La Caja de Canarias), en Las Palmas de Gran Canaria. Inició su publicación en marzo de 1970, como Boletín Informativo de dicha institución, y con periodicidad mensual.
Ya como revista, incorporaría progresivamente, además de información propia, entrevistas, reportajes y artículos sobre los más diversos temas culturales relacionados con Canarias, con especial incidencia en la literatura y la historia, en el arte, la ... Seguir leyendo
Viernes, 05 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Profesor e investigador n. en Breña Alta (La Palma). Ldo. En Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Sevilla. Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Laguna (Tenerife).
Desde 1940 desempeña la labor de profesor en diversos Institutos de Enseñanza Media de las Islas, en la Universidad de La Laguna (Tenerife) y en la Escuela de Trabajo Social de Tenerife. También ha dado cursos en diversos países hispanoamericanos. Fundador d... Seguir leyendo
Lunes, 01 de Agosto de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en El Tanque (Tenerife). Dominico en 1653.
Famoso por la denuncia que hubo de afrontar en 1652, por parte del capitán Conrado de Brier ante el tesorero de la Catedral de Canaria (La Laguna, Tenerife), a cuenta de las extrañas circunstancias que concurrieron durante su no menos extraña peripecia a bordo del ... Seguir leyendo
Martes, 26 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en La Orotava (Tenerife) y m. en Las Palmas de Gran Canaria, Hijo de Cristóbal Afonso.
Tras estudiar latinidad en el Colegio de su villa natal, que había sido de los Jesuitas, bajo la tutela de José Acosta y Brito*, se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, donde cursa la carrera eclesiástica en el Seminario Conciliar. Primeras dificultades con la In... Seguir leyendo
Sábado, 23 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón