Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Poeta n. en La Orotava (Tenerife) y m. en Las Palmas de Gran Canaria, Hijo de Cristóbal Afonso.
Tras estudiar latinidad en el Colegio de su villa natal, que había sido de los Jesuitas, bajo la tutela de José Acosta y Brito*, se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, donde cursa la carrera eclesiástica en el Seminario Conciliar. Primeras dificultades con la In... Seguir leyendo
Sábado, 23 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y autor dramático n. en La Laguna (Tenerife) y m. repentinamente en Garachico (Tenerife). Su hijo, Graciliano Afonso*, nos ha dejado noticia de su vida literaria en la “Oda al Teide”.
Autor de cartas en verso, décimas y letrillas, farsas, zarzuelas y entremeses. Es autor también de la comedia La Victoria de Acentejo, de clara influencia calderoniana, que se representó en La Laguna con motivo de las fiestas reales en honor a Carlos IV. Entre sus ... Seguir leyendo
Miércoles, 20 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Valverde (Hierro). Reside desde niño en Gran Canaria. Una parálisis progresiva dificulta y llega a impedir toda su actividad intelectual, a partir de 1947.
Ha publicado: La sombra del Garoé (1945), Flores en la senda (947) y Lira en ocaso (1948). De 1991 es el volumen de sus Obras Completas. ... Seguir leyendo
Domingo, 17 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Arucas (Gran Canaria). En 1932 marcha a la Península. Estudia Filosofía y Humanidades. Profesor de Lengua y Literatura Latina en Andalucía, Valencia y Asturias. Regresa definitivamente a su isla natal en 1972.
Miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y del Museo Canario* (Gran Canaria). Colaborador en diversas revistas literarias: Alaluz (California, U.S.A.), Peñalabra (Santander) o Caracola (Málaga), y en la prensa insular. Ha publicado los siguie... Seguir leyendo
Viernes, 15 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
2 Comentarios
Hablar de una Literatura Canaria es hacerlo aceptando que existe una Cultura Canaria. A lo largo de la historia, la aceptación de la existencia o no de una Cultura Canaria diferenciada de otras ha generado un debate que todavía hoy sigue en marcha.
Esto no es extraño: los pueblos que han sido colonizados siempre se han debatido entre la cultura del Centro al que han pertenecido o siguen perteneciendo (la metrópolis) y la cultura de las llamadas “periferias” o márgenes, que han sido ellos mismos. P... Seguir leyendo
Jueves, 14 de Julio de 2011
Autor: José Miguel Perera
Poeta y dramaturgo n. y m. en Santa Cruz de La Palma. A su actividad literaria se une su activismo republicano: presidió la Sociedad de la Juventud Republicana y fue miembro de la Junta Provincial de la República en Santa Cruz de La Palma.
En 1905 asistió, en París, al Congreso de Libre Pensamiento. Es autor de las comedias A bailar donde yo mando, La danza del dios Baco y ¿Es amor? ¿No es amor? Su obra como poeta, más bien como rimador, y en su mayoría sonetos, tiene por lo gene... Seguir leyendo
Martes, 05 de Julio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Estudios de Filología en la ULPGC. Hasta el presente sólo ha publicado Poemas de la Rama (1992), con prefacio de Eugenio Padorno*.
... Seguir leyendo
Miércoles, 29 de Junio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y periodista n. en Garachico (Tenerife). Entre 1943 y 1947 reside en La Laguna (Tenerife), donde acaba el Bachillerato y completa estudios de Magisterio. Profesor. Desde muy joven colabora en el diario La Tarde, de Santa Cruz de Tenerife. Miembro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y del Instituto de Estudios Canarios.
Premio de Periodismo Leoncio Rodríguez y de Poesía Antonio Reyes y Pedro Bargueño (Granada). Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio. Ha publicado varios libros de crónicas históricas de su ciudad natal: Garachico. Crónicas de una década:... Seguir leyendo
Martes, 28 de Junio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Investigador y escritor n. en Santa Cruz de La Palma. Como espeleólogo ha descubierto diversos asentamientos rupestres de Canarias.
Escribe y publica poesía desde 1990. Ha colaborado en Convocatoria, Grietas, Propuesta de México y Acorde de la isla de La Palma. Ha publicado: El mar de nadie, A ese nombre interminable, Granos de arena y Memoria de unas olas. ... Seguir leyendo
Martes, 28 de Junio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Periodista n. en Haría (Lanzarote) y m. en Puerto del Carmen (Lanzarote). Inicia su labor periodística con Guillermo Tophan, en Antena, durante los primeros años sesenta del siglo pasado. Colabora en El Eco de Canarias, Hoja del Lunes y La Provincia (Las Palmas de Gran Canaria).
En 1969 funda Radio Lanzarote, donde dirige y presenta algunos programas. En los años ochenta se incorpora a Diario de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria) y en 1990 convierte en diario el semanario La Voz de Lanzarote que había fundado en la década anterior. Co... Seguir leyendo
Lunes, 27 de Junio de 2011
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
1 Comentarios