Martes, 1 de mayo de 2012
José Miguel Perera
El Barroco literario en Canarias, después de la aparición fundacional de Cairasco, tiene dos momentos destacados en la literatura del religioso Fray Andrés de Abreu y su Vida de San Francisco y en un grupo de poetas palmeros entre los que destacan Juan Bautista Poggio y Pedro Álvarez de Lugo.
Domingo, 29 de abril de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en La Laguna (Tenerife). Escasas son las noticias de su vida que han llegado a nosotros. Perteneció a la Casa del Condestable de Castilla, a quien acompañó a Portugal cuando su hija, doña Ana de Velasco, fue a contraer matrimonio con el duque de Braganza.
Lunes, 23 de abril de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y prosista n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Con sus hermanos Juan y Sebastián, estudió en el Colegio de San Ildefonso (Alcalá de Henares), donde se hizo abogado. De vuelta a la isla natal, fue nombrado Corregidos de Tenerife y la Palma, cargo en el cual cesaría entre 1692 y 1696.
Miércoles, 18 de abril de 2012
José Juan Jiménez González (Conservador del Museo Arqueológico de Tenerife)
Los guanches de Tenerife y Conquista de Canaria, de la que es autor Lope de Vega, se inspiró en el poema que Antonio Hernández de Viana dedicó a las Antigüedades de las islas Afortunadas. A inicios del siglo XVII ambos autores coincidieron en Sevilla, donde Viana publicó su obra en 1604.
Martes, 17 de abril de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Arucas (Gran Canaria). Presbítero. Escritor de loas y otras piezas para solemnizar las fiestas de su villa natal. Su obra, al parecer, se ha perdido.
Viernes, 13 de abril de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Profesor, filólogo e investigador n. en Güímar (Tenerife) y m. en Santa Cruz de Tenerife. Cursó estudios eclesiásticos, de Latín y Humanidades, en la Universidad Pontificia de Comillas (Cantabria). En 1927 y, tras realizar el Bachillerato en el Instituto de La Laguna, se trasladó a Granada en cuya Universidad completó estudios de Filosofía y Letras.
Domingo, 8 de abril de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Periodista y poeta n. en La Laguna (Tenerife). Desde muy joven, se vincula al ambiente literario de su ciudad natal y asiste a la tertulia del poeta Manuel Verdugo*. Reside algún tiempo en Madrid.
Lunes, 2 de abril de 2012
Antonio Henríquez Jiménez
Hoy les regalo tres textos de Rafael Romero Quesada, acordes con esta semana y apartados de la llamada Obra completa, quizás porque no se supieron buscar o porque no le interesaron a su colector por su temática. Hacen referencias a la religiosidad, ya que hablan de la Semana Santa de Las Palmas...
Domingo, 25 de marzo de 2012
Jorge Rodríguez Padrón
Periodista y escritora n. en La Laguna (Tenerife). Profesora Titular en la Facultad de Ciencias de la Información, en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Máster de periodismo digital, en El País-UNAM (Madrid). En los primeros años setenta, inicia su trabajo como redactora en el diario tinerfeño El Día.
Sábado, 17 de marzo de 2012
Redacción BienMeSabe
Esta Discopedia aúna un buen número de discos que rondan, directa o indirectamente, el matrimonio feliz entre la música y la poesía, que todos y todas celebramos para siempre. Desde la letra de Pedro Lezcano o Pedro García Cabrera hasta la música de Mestisay o de Los Sabandeños.