Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Aunque es un producto audiovisual de rescate de una práctica tradicional en peligro de extinción, el documental El lenguaje silbado en la isla de Gran Canaria tiene una visión de futuro claramente marcada. Como afirmó Rubén Jiménez, el silbo empieza a coger color, ya nos es una foto en blanco y negro.
Nada mejor que el sueño para engendrar el porvenir. La utopía de hoy es carne y hueso mañana Víctor Hugo Soy profano en la materia del silbo, como en tantas otras muy específicas de la cultura canaria. De... Seguir leyendo
Lunes, 13 de Junio de 2022
Autor: Raúl Vega
Totoyo Millares o Luis Millares Sall ha muerto, ayer, 1 de mayo. Fue un renovador de la interpretación del instrumento y creador del estilo de un nuevo timple, moderno.
Maestro del timple, leyenda viva de la música canaria, nació en Las Palmas de Gran Canaria en julio de 1935 en el seno de una familia de pintores, poetas, escritores y músicos en Las Palmas de Gran Canaria. Fue considerado uno de los intérpretes y... Seguir leyendo
Lunes, 02 de Mayo de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
El presidente de Canarias ha comunicado personalmente a los tres galardonados la concesión del Premio Canarias 2022, a los que se suma también en Deporte la tenista Carla Suárez.
Los jurados de los Premios Canarias 2022 han designado la mañana de viernes, 25 de marzo de 2022, a los galardonados en las tres modalidades de esta edición: Literatura, Deportes y Cultura Popular. Una vez reunidos, los jurados han propuesto al presidente de Ca... Seguir leyendo
Domingo, 27 de Marzo de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
El músico canario Paco Perera presenta hoy, a las 20:00 horas, en el Espacio La Granja de Tenerife y mañana, día 19 de marzo, a la misma hora, en el Teatro Guiniguada de la capital grancanaria su primer trabajo concebido en solitario, Tájara, un disco en el que reformula algunos de los palos tradicionales del folclore canario.
Perera, al contrabajo y bajo eléctrico, se presentará sobre ambos escenarios en los que nos descubrirá Tájara acompañado de una formación integrada por Jacqueline García (laúd y timple), Jennibel Hernández (... Seguir leyendo
Viernes, 18 de Marzo de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
Texto leído en la presentación de Los ranchos de Ánimas y de Pascua: la más singular manifestación poético-musical de Canarias, de Maximiano Trapero. Parroquia de San Miguel de Valsequillo (Gran Canaria).
Durante muchos años las ánimas fueron para mí una vela encendida, aquella que mi abuela, que siempre las tenía en los labios, colocaba en un vaso con más agua que aceite sobre un mueble del patio. El aceite flotaba sobre el agua como la vid... Seguir leyendo
Jueves, 10 de Marzo de 2022
Autor: Yeray Rodríguez
La tradición popular admite que fue el cañón El Tigre quien hirió al famoso almirante inglés Horacio Nelson, arrebatándole un brazo. El Centro se puede visitar, de forma gratuita, de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h., excepto festivos.
El Centro de Interpretación «Castillo de San Cristóbal», gestionado por el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular de Tenerife, es una propuesta interpretativa que permite al visitante descubrir y contextualizar los restos ... Seguir leyendo
Domingo, 23 de Enero de 2022
Autor: Museo de Historia y Antropología de Tenerife
Los libros, las frases y las palabras constituyen un medio para reconfortar a quienes están sufriendo, ya que se les abre una vía para encontrar el refugio moral y las fuerzas necesarias para seguir adelante en la vida y para tomar decisiones en momentos difíciles.
El 19 de septiembre de este año comenzó la erupción volcánica en el Parque Natural de Cumbre Vieja, en el municipio de El Paso (La Palma, Canarias), que ha causado daños irreparables a muchos de los habitantes de ese lugar, hasta el punto d... Seguir leyendo
Lunes, 03 de Enero de 2022
Autor: Redacción BienMeSabe
Prosa creativa I y Prosa creativa II, los dos nuevos volúmenes de la Biblioteca Sebastián Padrón Acosta, se presentan este viernes, 10 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Instituto de Estudios Hispánicos del Puerto de la Cruz.
El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC), en el Puerto de la Cruz (Tenerife), acoge este viernes la presentación de dos nuevos tomos de la Biblioteca Sebastián Padrón Acosta (1900-1953). Concretamente se acercarán los libros q... Seguir leyendo
Miércoles, 08 de Diciembre de 2021
Autor: Redacción BienMeSabe
Se trata de la primera incursión literaria del autor a través del formato libro, pues en su blog personal lleva tiempo publicando este tipo de textos creativos.
Valentín Medina Rodríguez (Arucas, Gran Canaria, 1960) es conocido en el ámbito de la investigación de la historia, particularmente en la que se relaciona con los intercambios canario-americanos, y en concreto con los detalles de aquellos que tien... Seguir leyendo
Martes, 07 de Diciembre de 2021
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
Esta obra recibió el Premio de Novela Benito Pérez Armas en el año 2020. Fue presentada en la última Feria del Libro de Las Palmas.
La Feria del Libro nos ha traído este libro por mediación de una librería de Las Palmas. Su autor estuvo ante un atril del stand de dicha librería firmando ejemplares para quienes se habían enterado del evento. Cuenta el auto... Seguir leyendo
Martes, 02 de Noviembre de 2021
Autor: Antonio Henríquez Jiménez