Revista n.º 1101 / ISSN 1885-6039

Noticias BienMeSabe

Ya estamos de vuelta

Lunes, 22 de marzo de 2010
Redacción BienMeSabe

Hemos conseguido resolver el problema que tuvimos casi por completo. Aún quedan algunos flecos, pero a partir de ya iremos tomando el ritmo que teníamos antes del parón.

Foto Noticia  Ya estamos de vuelta

Manuel González Méndez. Centenario de la muerte del más grande de los pintores canarios del XIX.

Miércoles, 23 de diciembre de 2009
José Guillermo Rodríguez Escudero

Ahora, en 2009, se cumple el centenario de la muerte de uno de los pintores canarios más destacados de todos los tiempos, el principal representante del costumbrismo canario y máximo exponente de la pintura del siglo XIX en el Archipiélago. El día 26 de noviembre se procede al descubrimiento de una placa en la casa natal. Al día siguiente, tiene lugar la magnífica y esperada exposición antológica del pintor en el Museo Insular, que estará abierta hasta el día 10 de enero de 2010. Un justo homenaje a un gran artista polifacético.

Autorretrato de Manuel González Méndez.

Miradas de mujer: homenaje a las mujeres rurales.

Miércoles, 25 de noviembre de 2009
Aguayro (nº 244)

Son la cara invisible del campo canario. Durante décadas, su trabajo pocas veces ha sido considerado como una actividad económica. La Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (AIDER) las inmortalizó ya hace un tiempo en el proyecto de investigación Todo pueblo tiene sus mujeres. Los retratos de 63 luchadoras isleñas que, a lo largo de tres generaciones, ofrecen una mirada de historia viva, un viaje al pasado, presente y futuro de un paisaje agrícola y ganadero que muchos se resignan a ver desaparecer. Hoy día siguen sufriendo el síndrome de la invisibilización.

Isabel León, alfarera, como foto de portada del reportaje de Aider Gran Canaria a la mujer rural.

Nuevo libro de BienMeSabe.org: El canario Gregorio Toledo y la restauración de las vidrieras de la Catedral de Toledo, de María Victoria Hernández.

Martes, 17 de noviembre de 2009
Redacción BienMeSabe

BienMeSabe.org edita su tercera publicación amplia en formato de libro digital. Después de nuestros Sabías que... canarios y un estudio sobre los Ranchos de Ánimas en Gran Canaria, ahora editamos un texto de nuestra colaboradora María Victoria Hernández sobre un aspecto interesantísimo del artista canario Gregorio Toledo: su participación directa en la restauración de las vidrieras de la Catedral de Toledo. En opinión de Álvaro Toledo, pintor y nieto del artista, este trabajo aporta aspectos totalmente inéditos sobre el pintor palmero.

Portada del libro editado por BienMeSabe sobre Gregorio Toledo y las vidrieras de la Catedral de Toledo, realizado por María Victoria Hernández.

La Palmera: símbolo vegetal de Canarias.

Domingo, 15 de noviembre de 2009
Aguayro (nº 248)

Gran Canaria suma 250 poblaciones naturales o silvestres de palma en las que crecen 63.000 ejemplares y en 172 de ellas, casi el 70%, sólo se desarrolla el endemismo canario Phoenix Canariensis, especialmente a partir de los 800 metros de altitud. Son sólo algunos datos del Atlas de los Palmerales de Gran Canaria, una obra pionera de divulgación científica editada por la Obra Social de la Caja de Canarias. Esta próxima semana se celebrará en Vecindario (Gran Canaria) una conferencia internacional sobre la palma canaria.

Una palmera canaria.

La fiesta de los 20 años de La Parranda de Teror.

Martes, 3 de noviembre de 2009
Peyo Benítez (primer director del grupo)

La Parranda de Teror expuso el pasado sábado, 24 de octubre, a su pueblo los veinte años de historia que le acreditan como uno de los mejores exponentes en vivo de nuestra cultura popular. En un acto cargado de emoción, nostalgia, exposición y muy buena música.

La Parranda de Teror en la celebración de sus veinte años.

El silbo gomero ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Miércoles, 30 de septiembre de 2009
Redacción BienMeSabe

Estamos de enhorabuena. Se ha conocido la noticia después de reunirse el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El silbo de La Gomera ya es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y todo lo que ello supone de cara al conocimiento y el fomento de esta particular expresión lingüística y, por ende, cultural de nuestro Archipiélago, especialmente de la Isla Colombina.

Un silbador de La Gomera.

La importancia de la yerba pastel en Canarias: Su importación a Inglaterra.

Domingo, 6 de septiembre de 2009
Pedro Nolasco Leal Cruz

La yerba pastel (Isatis tinetorea) es una planta tintórea (como su nombre latino de Linneo indica), que tuvo mucha importancia en Canarias en el siglo XVI. La exportación de esta hierba enriqueció al Archipiélago sobre todo a principios del siglo XVI y, aunque su cultivo continuó durante el mismo y en el siglo XVII su importancia, sin embargo, disminuyó con la llegada del tinte azul del añil Índigo azul.

Yerba pastel.

¡Tantos nombres para un solo amor!

Lunes, 31 de agosto de 2009
Mary Sánchez

Desde la costa hacia los campos, como en vuelo de alcaraván; así se alzaba mi amor hacia la Virgen del Pino desde mi infancia en El Refugio, en la calle con olor a salitre y puerto, vecindad de costeros y cambulloneros, y horizontes infinitos que me hablaban de otros mundos, pero que siempre por estas fechas elevaban mi mirada hacia Teror. (Pregón de las Fiestas del Pino 2009).

Rostro de la Virgen del Pino de Teror.

Todos al Museo Néstor Álamo

Jueves, 6 de agosto de 2009
La malamada

La creación del Museo Néstor Álamo pretende destacar el papel de este ilustre vecino de la ciudad de Guía en la historia reciente de Gran Canaria. Su dilatada vida y las valiosas aportaciones que realizó al panorama cultural insular en sus más variadas manifestaciones constituyen razones más que suficientes para dedicarle un museo en la casa dónde nació.

Foto Noticia Todos al Museo Néstor Álamo

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.