Revista nº 984
ISSN 1885-6039
RSS Noticias BienMeSabe
 

Presentamos nuestro primer libro: ¿Sabías que...

Hoy tenemos la satisfacción de presentarles nuestro primer libro. Se trata de un documento digital en el que hemos volcado buena parte de los ¿Sabías que... que ya aparecen en la Revista, ampliándolos para aprovechar todos las posibilidades que nos ofrece la Internet. La Asociación Cultural BienMeSabe.org culmina con este documento el inicio de una nueva línea de trabajo en pro de la difusión del acervo cultural canario, advirtiendo desde ya que su continuidad está asegurada.

El mundo de la información digital, la llamada Internet, ha supuesto sin duda una revolución en la Humanidad de impacto tal vez equiparable al de la Revolución Industrial. Las vías de comunicación convencionales encuentran cada vez con mayor frecuencia una alte... Seguir leyendo

Domingo, 03 de Diciembre de 2006
Autor: AC BienMeSabe.org
2 Comentarios

Visita del Rey Alfonso XIII a La Palma.

En este año 2006 se cumple un centenario de la primera visita de un monarca español a Canarias. Recorrió todas las islas y el presente artículo destaca los aspectos más relevantes de su estancia en la isla de La Palma, con especial énfasis en la recepción del Club Náutico, que recibió por aquel entonces la distinción de Real.

En la desapacible noche del 29 de marzo de 1906 zarpó del puerto de Santa Cruz de Tenerife el empavesado trasatlántico Alfonso XII, convertido en crucero auxiliar, hacia la Isla de San Miguel de La Palma. A bordo viajaban el joven Rey Alfonso XIII (hijo del monarca que daba nombre al buque) y su ... Seguir leyendo

Jueves, 23 de Noviembre de 2006
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
7 Comentarios

Aves y poblamiento de Canarias.

Las Canarias, por su condición de islas, le deben mucho a estos singulares seres. Quizás no nos hayamos preguntado el porqué una isla, estando aislada en medio del mar, alberga un sinfín de plantas y animales. ¿De dónde y cómo vinieron?

Los comienzos de la vida en nuestras islas. Las aves son un grupo de vertebrados bastante abundante en la Tierra, ya que en su evolución a partir de los reptiles, han dominado el medio aéreo y poblado, a través de él, los mas recónditos lugares ... Seguir leyendo

Jueves, 23 de Noviembre de 2006
Autor: Antonio Machado Carrillo
2 Comentarios

Saulo Torón-Juan Millares Carló.

Pero yo me quiero referir a la portada de este programa. En ella aparece una caricatura de Saulo Torón coja por dos motivos: le falta una parte de las piernas, por lo menos hasta las rodillas, que las tiene (con su pliegue posterior y todo), y le falta la firma de su autor, que la tiene también.

Acabo de ver el programa de la Semana-Homenaje al Poeta Saulo Torón, organizada por el Gobierno de Canarias y la Asociación Orden del Cachorro Canario, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Gabinete Litera... Seguir leyendo

Miércoles, 25 de Octubre de 2006
Autor: S. A.
4 Comentarios

Letras Canarias en Frankfurt

Pues me tuve que despedir de los viejos y ya algo automatizados rituales en la Feria Internacional de Libros en Frankfurt. Y a no preguntar por todas partes si había libros de autores y/o editoriales de las Islas Canarias. ¡Estaban ahí! Lo crean o no: en la 58 Feria Internacional del Libro de Frankfurt por fin apareció un lugar de literatura canaria. Aquí un pequeño balance de esta aparición poco menos que milagrosa, un balance quizá algo apresurado, pero el entusiasmo arrastra.

Pues me tuve que despedir de los viejos y ya algo automatizados rituales en la Feria Internacional de Libros en Frankfurt. Y a no preguntar por todas partes si había libros de autores y/o editoriales de las Islas Canarias. ¡Estaban ahí! Lo crean o no: en la 58 Feria Internacional del Libro de Fra... Seguir leyendo

Jueves, 19 de Octubre de 2006
Autor: Carlos Müller
2 Comentarios

La ermita de Ntra. Sra. de Bonanza, en El Paso

En el municipio del Paso se encuentra una de las más relevantes ermitas de la isla de La Palma, la de Nuestra Señora de Bonanza, cuya antigüedad se remonta a mediados del siglo XVIII. El Paso desconoce que cuenta con una joya arquitectónica merecedora de su conservación, pues el patrimonio artístico -cultural perdería, en caso contrario, la mejor ermita de La Palma.

En el municipio del Paso se encuentra una de las más relevantes ermitas de la isla de La Palma, la de Nuestra Señora de Bonanza, cuya antigüedad se remonta a mediados del siglo XVIII. Su fundación se debió a la particular devoción del alférez Salva... Seguir leyendo

Jueves, 12 de Octubre de 2006
Autor: Alberto José Fernandez García y Jaime Pérez García
1 Comentarios

Sale a la calle el libro Arona. Tradiciones festivas.

Con la publicación Arona. Tradiciones festivas se ha pretendido acercar un apartado de pasado del Municipio de Arona, del lejano y de ese que toca continuamente el presente. Se ha intentado hilvanar la madeja con la ayuda de los datos históricos disponibles, sobre todo del Archivo Municipal de Arona y el Archivo de la Parroquia de San Antonio Abad; con los datos obtenidos de la prensa; y el enriquecedor aporte de la tradición oral.

Tradiciones festivas que han ido creciendo en número por el natural incremento de la población de cada uno de los barrios que conforman el Municipio de Arona; se han adaptado a los cambios sociales y religiosos, tal vez sin tanto fervor como en otras etapas pretéritas. Los primeros festejos se de... Seguir leyendo

Sábado, 07 de Octubre de 2006
Autor: Marcos Brito

Los Sabandeños: 40 años de la música en Canarias

Los Sabandeños celebra sus 40 años de brillante trayectoria musical con más de dos millones de discos vendidos, presentando su último disco Diamante. Este disco recopilatorio, que hace el número 57, es un tributo a cuantos han pasado por la formación contribuyendo a su permanencia y continuidad.

Los Sabandeños celebra sus 40 años de brillante trayectoria musical, con más de dos millones de discos vendidos, presentando su último disco Diamante. Este disco recopilatorio, que hace el número 57, es un tributo a “cuantos han pasado por la formación contribuyendo a su permanencia y contin... Seguir leyendo

Miércoles, 04 de Octubre de 2006
Autor: Redacción Aguere
67 Comentarios

El mayor texto líbico bereber de Canarias.

El hallazgo, crucial para la investigación de las sociedades prehistóricas, cambia todo el panorama arqueológico conocido hasta el momento actual.

Arqueólogos del Cabildo, adscritos a la Unidad de Patrimonio Histórico de la Corporación insular, han descubierto en La Gomera el mayor texto líbico bereber de Canarias, un hallazgo que, según anunció el presidente Casimiro Curbelo, cambia todo el panorama arqueológico conocido hasta el momen... Seguir leyendo

Sábado, 30 de Septiembre de 2006
Autor: Redacción BienMeSabe
10 Comentarios

Colegio de Santo Domingo de Guzmán, La Palmita. Santa Cruz de La Palma. (I)

Desde aquella fecha, 1908, el admirado y querido colegio de La Palmita ha desarrollado ininterrumpidamente su labor docente en el seno de la sociedad de Santa Cruz de La Palma, habiendo pasado por sus aulas generaciones de niñas y jóvenes que recibieron allí una educación religiosa, antes no conocida en la isla al carecerse de colegio de esta índole en La Palma. He creído conveniente transcribir literalmente este apartado que, “a modo de prólogo”, iniciaba en 1954 un Homenaje a la memoria de las Fundadoras de la Congregación de Dominicas en Canarias. Con las siguientes frases se plasmaba, hace 50 años, el agradecimiento de toda una sociedad a un grupo de religiosas foráneas llegadas a La Palma que supieron ganarse a pulso el cariño de su pueblo anfitrión, el palmero, orgulloso que no olvida. Éste, el próximo año 2008, celebrará muy especialmente, eso espero, el centenario de su llegada. Sirvan estas líneas como prolegómeno de tal acontecimiento.

'A modo de prólogo'. Ruedan los años y en cada una de sus horas, se esfuma un recuerdo, una imagen se borra, sin que logre evitarlo la voluntad más tenaz, el afecto más sincero. Con respecto a los Fundadores de la Congregación de Religiosas Dominicas de la Sagrada Familia, de Canarias, ... Seguir leyendo

Jueves, 21 de Septiembre de 2006
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
58 Comentarios