Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
En las últimas semanas hemos incluído un número notable de nuevas revistas al REDvistero. Una vez completamos los números que nos faltaban de las revistas que aparecían inicialmente (Aguayro, Desarrollo Rural, El Mentidero, La Gaveta, La Tajea y RutaArchipiélago) nuestra prioridad se centró en buscar nuevas revistas.
En las últimas semanas hemos incluído un número notable de nuevas revistas al REDvistero. Una vez completamos los números que nos faltaban de las revistas que aparecían inicialmente (Aguayro, Desarrollo Rural, El Mentidero, La Gaveta, La Tajea y RutaArchipiélago) nuestra prioridad se centró e... Seguir leyendo
Sábado, 13 de Enero de 2007
Autor: Redacción BienMeSabe
Con el nuevo año y contra todo pronóstico la casa se nos quedó pequeña. El alto número de solicitudes recibidas por esta revista a comienzos de año hizo que el servidor colapsara, siendo técnicamente imposible su puesta en funcionamiento. Como es nuestra intención que en esta casa quepamos todos, nos hemos mudado a una más amplia y reconfortable, en la que por el momento creemos que todos tenemos nuestro hueco.
Pedimos disculpas a nuestros lectores por habernos ausentado estos días así como a los autores que no han visto publicados sus trabajos en un tiempo prudente. De igual manera, agradecemos a todos los que de una forma u otra se han interesado por el estado de BienMeSabe y por las palabras de ánimo... Seguir leyendo
Miércoles, 10 de Enero de 2007
Autor: Redacción BienMeSabe
2 Comentarios
Desde las páginas de BienMeSabe se me presenta la oportunidad de dar a conocer a las nuevas generaciones de folkloristas, la figura y la irrepetible voz de una las interpretes más destacadas de los años cincuenta en Gran Canaria: Sasi Cabrera. Es de justicia traer a BienMeSabe.org una voz y una figura de nuestra canción folclórica que casi estaba sumida en el más triste de los olvidos.
Personalmente me sorprendió escuchar una voz tan distinta y tan privilegiada. Voz y alma de Gran Canaria fue el título genérico de esta su primera producción discográfica realizada en aquel formato de 33 RPM (Medio) que contenía normalmente cuatro canciones por cada lado. El mentor de ella fue... Seguir leyendo
Jueves, 21 de Diciembre de 2006
Autor: Diego García Soto
14 Comentarios
La mayoría de las localidades del archipiélago canario surgieron tras la construcción inicial de una ermita por sus habitantes, como un primer paso para lograr una entidad municipal, y que con el transcurrir de los años y tras agrupar en su entorno a un numero relativamente importante de habitantes se fueron trasformando en parroquias. En el municipio de El Paso (La Palma) fue construida, a finales del siglo XVII, una ermita con el objetivo de perpetuar la devoción a la Virgen María bajo una advocación poco frecuente y bastante desconocida como era y es la de Ntra. Sra. de Bonanza.
¿Por qué Virgen de Bonanza? La respuesta quizás la encontremos en otra fundación religiosa que se encuentra no muy lejos de la ciudad de El Paso. Me refiero a la Ermita de San Nicolás de Bari en Las Manchas, fundada por Don Nicolás Massieu Van Dalle y Rartz en 1696, en donde se colocó “una ... Seguir leyendo
Jueves, 07 de Diciembre de 2006
Autor: Iván Rodríguez Sánchez
58 Comentarios
Hoy tenemos la satisfacción de presentarles nuestro primer libro. Se trata de un documento digital en el que hemos volcado buena parte de los ¿Sabías que... que ya aparecen en la Revista, ampliándolos para aprovechar todos las posibilidades que nos ofrece la Internet. La Asociación Cultural BienMeSabe.org culmina con este documento el inicio de una nueva línea de trabajo en pro de la difusión del acervo cultural canario, advirtiendo desde ya que su continuidad está asegurada.
El mundo de la información digital, la llamada Internet, ha supuesto sin duda una revolución en la Humanidad de impacto tal vez equiparable al de la Revolución Industrial. Las vías de comunicación convencionales encuentran cada vez con mayor frecuencia una alte... Seguir leyendo
Domingo, 03 de Diciembre de 2006
Autor: AC BienMeSabe.org
2 Comentarios
En este año 2006 se cumple un centenario de la primera visita de un monarca español a Canarias. Recorrió todas las islas y el presente artículo destaca los aspectos más relevantes de su estancia en la isla de La Palma, con especial énfasis en la recepción del Club Náutico, que recibió por aquel entonces la distinción de Real.
En la desapacible noche del 29 de marzo de 1906 zarpó del puerto de Santa Cruz de Tenerife el empavesado trasatlántico Alfonso XII, convertido en crucero auxiliar, hacia la Isla de San Miguel de La Palma. A bordo viajaban el joven Rey Alfonso XIII (hijo del monarca que daba nombre al buque) y su ... Seguir leyendo
Jueves, 23 de Noviembre de 2006
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
7 Comentarios
Las Canarias, por su condición de islas, le deben mucho a estos singulares seres. Quizás no nos hayamos preguntado el porqué una isla, estando aislada en medio del mar, alberga un sinfín de plantas y animales. ¿De dónde y cómo vinieron?
Los comienzos de la vida en nuestras islas. Las aves son un grupo de vertebrados bastante abundante en la Tierra, ya que en su evolución a partir de los reptiles, han dominado el medio aéreo y poblado, a través de él, los mas recónditos lugares ... Seguir leyendo
Jueves, 23 de Noviembre de 2006
Autor: Antonio Machado Carrillo
2 Comentarios
Pero yo me quiero referir a la portada de este programa. En ella aparece una caricatura de Saulo Torón coja por dos motivos: le falta una parte de las piernas, por lo menos hasta las rodillas, que las tiene (con su pliegue posterior y todo), y le falta la firma de su autor, que la tiene también.
Acabo de ver el programa de la Semana-Homenaje al Poeta Saulo Torón, organizada por el Gobierno de Canarias y la Asociación Orden del Cachorro Canario, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de las Palmas, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Gabinete Litera... Seguir leyendo
Miércoles, 25 de Octubre de 2006
Autor: S. A.
4 Comentarios
Pues me tuve que despedir de los viejos y ya algo automatizados rituales en la Feria Internacional de Libros en Frankfurt. Y a no preguntar por todas partes si había libros de autores y/o editoriales de las Islas Canarias. ¡Estaban ahí! Lo crean o no: en la 58 Feria Internacional del Libro de Frankfurt por fin apareció un lugar de literatura canaria. Aquí un pequeño balance de esta aparición poco menos que milagrosa, un balance quizá algo apresurado, pero el entusiasmo arrastra.
Pues me tuve que despedir de los viejos y ya algo automatizados rituales en la Feria Internacional de Libros en Frankfurt. Y a no preguntar por todas partes si había libros de autores y/o editoriales de las Islas Canarias. ¡Estaban ahí! Lo crean o no: en la 58 Feria Internacional del Libro de Fra... Seguir leyendo
Jueves, 19 de Octubre de 2006
Autor: Carlos Müller
2 Comentarios
En el municipio del Paso se encuentra una de las más relevantes ermitas de la isla de La Palma, la de Nuestra Señora de Bonanza, cuya antigüedad se remonta a mediados del siglo XVIII. El Paso desconoce que cuenta con una joya arquitectónica merecedora de su conservación, pues el patrimonio artístico -cultural perdería, en caso contrario, la mejor ermita de La Palma.
En el municipio del Paso se encuentra una de las más relevantes ermitas de la isla de La Palma, la de Nuestra Señora de Bonanza, cuya antigüedad se remonta a mediados del siglo XVIII. Su fundación se debió a la particular devoción del alférez Salva... Seguir leyendo
Jueves, 12 de Octubre de 2006
Autor: Alberto José Fernandez García y Jaime Pérez García
1 Comentarios