Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
También los profesores Álvarez Martínez y Pérez Morera nos informan de que el instrumento que nos ocupa fue originario del monasterio de Santa Catalina de Siena de la capital palmera. Fechado hacia 1620 es el más antiguo del Archipiélago y fue traído presumiblemente desde Sevilla por los fundadores del convento después de 1624, año de su fundación por el capitán don Alonso de Castro Vinatea y su esposa doña Isabel del Espíritu Santo.
Afortunadamente, este importante instrumento musical, el más antiguo conservado hasta nuestros días y único existente de los llamados “órganos positivos de mesa” u organillos de calle, por cierto, de enorme valor histórico, está siendo restaurado en este año 2005. Gracias a un proyecto qu... Seguir leyendo
Sábado, 29 de Octubre de 2005
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
6 Comentarios
Hace unos meses (aunque el pie de imprenta diga 2004) que apareció en el mundo editorial polaco un librito de 136 páginas, en el cual se recogen diversas prosas de Rafael Romero Quesada (Alonso Quesada) traducidas al polaco por un grupo de alumnos de la Universidad de Silesia.
Hace unos meses (aunque el pie de imprenta diga 2004) que apareció en el mundo editorial polaco un librito de 136 páginas, en el cual se recogen diversas prosas de Rafael Romero Quesada (Alonso Quesada) traducidas al polaco por un grupo de alumnos de la Universidad de Silesia. Esta realidad se h... Seguir leyendo
Domingo, 23 de Octubre de 2005
Autor: Antonio Henríquez Jiménez
1 Comentarios
Hoy, a las 11 de la mañana, dará comienzo la III edición de La Gran Majada: esa fiesta especial de la almendra en el sur de Tenerife. Nosotros, para la ocasión, tenemos el dulce gusto (nunca mejor dicho) de ofrecerles nuestro BienMeSabe de almendras compuesto por los siguientes ingredientes: las diferentes noticias que se han emitido en los medios canarios sobre este acto. Seguro que se quedan con un buen sabor de boca.
DIARIO DE TENERIFE.El Cabildo organiza un encuentro para potenciar el consumo y la producción de la almendra. La III Edición de la Gran Majada se celebrará el próximo domingo día 16 en Guía de Isora. El Cabildo ha organizado un nuevo encuentro para potenciar el consumo y la producción de alme... Seguir leyendo
Domingo, 16 de Octubre de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
El día 20 de abril de 1970 se desencadenó un fuerte temporal de viento en el Valle de Aridane que destrozó las plantaciones de papas y de plátanos, sobre todo en la zona de Triana, La Laguna, Todoque y La Costa. También produjo importantes daños en los almendros en El Paso y Tajuya. Sólo de esta última fruta se estimaron los daños en unos cinco millones de pesetas (de las de hace treinta y cinco años).
El día 20 de abril de 1970 se desencadenó un fuerte temporal de viento en el Valle de Aridane que destrozó las plantaciones de papas y de plátanos, sobre todo en la zona de Triana, La Laguna, Todoque y La Costa. También produjo importantes daños en los almendros en El Paso y Tajuya. Sólo de e... Seguir leyendo
Viernes, 23 de Septiembre de 2005
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
3 Comentarios
Estrenamos una nueva sección donde poner a prueba tus conocimientos acerca de nuestra cultura.
BienMeSabe.org tiene como una de sus perspectivas principales el acercar el conocimiento de la realidad cultural canaria a sus lectores. Es una apuesta clara desde sus principios, y sigue siendo unos de sus principios como apuesta para el futuro. Así, los diferentes textos que cada una de sus secci... Seguir leyendo
Lunes, 12 de Septiembre de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
La empresa pública Canarias Cultura en Red del Gobierno de Canarias, ha puesto a disposición de los interesados un sistema de patrocinio de producciones discográficas de carácter privado. La convocatoria para presentar trabajos será hasta el 1 de octubre.
La convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 1 de octubre, incluye los distintos soportes presentes en el mercado (DVDs, CDRom, CDs single y de larga duración, y maquetas de promoción), y está dirigida a estimular la creatividad musical y favorecer su presencia... Seguir leyendo
Domingo, 11 de Septiembre de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
Tras el descanso veraniego, BienMeSabe ofrece de nuevo a sus lectores la posibilidad de compartir y contrastar opiniones y reflexiones sobre la cultura de estas islas.
Como les decíamos, desde hace unos pocos días ya está en marcha el Foro de BienMeSabe. Comprobarán que hay algunos cambios en su apariencia externa, pero les contamos que también los hay a nivel interno. Por un lado, para participar se exige un registro evitando así caer en errores que cometim... Seguir leyendo
Lunes, 05 de Septiembre de 2005
Autor: Redacción Bienmesabe
El próximo martes día 30 de agosto finaliza esta importantísma exposición que ha estado expuesta en la ciudad de Santa Cruz de La Palma. Nuestro incansable corresponsal palmero nos da su visión sobre dicha muestra.
Esta excepcional e inigualable exposición de obras flamencas localizadas en la Isla de La Palma se erige en prueba fehaciente de cómo gracias a la devoción popular ha perdurado hasta nuestros días como auténtico “fruto de la fe”. Estas piezas constituyen un excelente referente para otros le... Seguir leyendo
Domingo, 28 de Agosto de 2005
Autor: José Guillermo Rodríguez Escudero
5 Comentarios
El domingo 28 será el día mayor de las Fiestas de Artenara, desde por la mañana tendrá lugar la Recepción a las Autoridades Oficiales en el Centro Cultural para a continuación, tras el repique de campanas, proceder a la solemne función religiosa y la posterior magna procesión de la Virgen de... Seguir leyendo
Viernes, 26 de Agosto de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
Es la fiesta un merecido paréntesis en el quehacer cotidiano de los pueblos. Es la risa, el júbilo, el estallido del espíritu inquieto de quien da rienda a su fantasía, queriendo vivir en una desbordante realidad sus quiméricos sueños ... Es la fiesta el regocijo de jóvenes y viejos... Es la fiesta el alma desnuda de un pueblo ...Pero es, por encima de todo, la recopilación de lo que del pasado llega hasta nosotros. Es, en definitiva, tradición.
Recorrer los campos y ciudades de la Isla significa encontrarse, diariamente, entre abanderados mástiles y serpenteantes banderillas de papel. Pero en cada lugar habrá un motivo, próximo o lejano, que defina la fiesta, que la justifique, que le dé carácter y personalidad, que la haga distinta, ... Seguir leyendo
Miércoles, 17 de Agosto de 2005
Autor: Agustín González Velázquez