Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Las semillas de drago que Los Chincanayros plantaron, hace ya algunas décadas, han germinado, florecido y retoñado con la brillante aportación de sus nuevos frutos. El grupo Ábora homenajea en su segunda grabación a uno de los grupos más emblemáticos de la historia de la música popular canaria, Los Chincanayros.
El grupo Abora tiene el gusto de invitarles a la presentación de su nuevo trabajo discográfico “Abora canta lo mejor de Los Chincanayros” que tendrá lugar en La Sociedad Centro Icodense el próximo sábado día 14 de Mayo a partir de las 20:30 horas. Para dicho acto cuentan con la participaci... Seguir leyendo
Martes, 10 de Mayo de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe / Ábora
1 Comentarios
El poeta Pedro García Cabrera recibe dos homenajes en las Casas de Canarias de Madrid y de Valladolid.
ACTOS EN MADRIDLas Casas Canarias de Madrid, al igual que numerosas entidades canarias en el exterior, ha incluido en su programación cultural de Mayo el homenaje al gran poeta gomero Pedro García Cabrera. La poesía, la música, el teatro, audiovisuales y charlas tendrán cabida en una amplia pro... Seguir leyendo
Lunes, 02 de Mayo de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe / Viceconsejería de Emigración
Otro año y otra Fiesta del Queso en Guía de Gran Canaria, pero esta se presenta con una particularidad atractiva: el Queso Flor de Guía ha obtenido este año la Denominación de Origen, un aspecto esencial para proteger y fomentar este reconocido producto del norte grancanario. Con un programa perfectamente presentado y unos actos siempre animados, nos adentramos en este fin de semana preparados para esta fiesta canaria. Allí nos veremos.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL "QUESO DE FLOR DE GUÍA Y QUESO DE GUÍA". ELABORACIÓN Y PARTICULARIDADES.Para cualquier producto, la obtención de una Denominación de Origen, supone una revalorización del mismo, llegando a convertirse en potente revulsivo para el desarrollo de cualquier á... Seguir leyendo
Viernes, 22 de Abril de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
La presente edición, número 26 de la Revista Informativa El Baleo--editada por la Sociedad Cooperativa del Campo “La Candelaria”, es editada puntualmente todos los meses desde el pasado mes de febrero de 2003.
La presente edición, número 26 de la Revista Informativa El Baleo--editada por la Sociedad Cooperativa del Campo “La Candelaria”, es editada puntualmente todos los meses desde el pasado mes de febrero de 2003. Durante este tiempo ha aumentado su formato continuando con su calidad de contenidos... Seguir leyendo
Viernes, 22 de Abril de 2005
Autor: Sociedad Cooperativa del Campo La Candelaria
Un año más los icodenses rinden pleitesía a sus tradiciones como homenaje vivo al pasado, desde el presente y mirando al futuro.
En este sentido, el próximo domingo en la Plaza de Lorenzo Cáceres de la ciudad del Drago, el grupo Nosotros dirigido por Juan Carlos León Mosco nos presenta el espectáculo Costumbres con la intención de testimoniar distintas tradiciones icodenses, El Poleo de El Amparo, la silla enramada, Las ... Seguir leyendo
Lunes, 18 de Abril de 2005
Autor: Jesús León Rodríguez
El desconocimiento de las costumbres de la agricultura y la ganadería es muy alto en la mayoría de la población y, sobre todo, entre los niños que casi nunca sabe como se planta una semilla o cuál es la mejor manera de alimentar a un animal.
El desconocimiento de las costumbres de la agricultura y la ganadería es muy alto en la mayoría de la población y, sobre todo, entre los niños que casi nunca sabe como se planta una semilla o cuál es la mejor manera de alimentar a un animal. Este desconocimiento llega hasta el punto de converti... Seguir leyendo
Domingo, 17 de Abril de 2005
Autor: Desarrollo Rural, Cabildo de Tenerife, 85, abril de 2005.
5 Comentarios
Una vez más José Antonio Ramos adecua el timple a los nuevos tiempos y a su música, volcándose en descubrir las posibilidades sonoras que le brinda su nuevo timple midi y eléctrico.
Una vez más José Antonio Ramos adecua el timple a los nuevos tiempos y a su música, volcándose en descubrir las posibilidades sonoras que le brinda su nuevo timple midi y eléctrico. Esta nuevo timple, ideado por José Antonio con el asesoramiento técnico de Francisco Santana, está equipado, a... Seguir leyendo
Miércoles, 06 de Abril de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
1 Comentarios
El Centro de El Julan consta de una primera planta para recepción e información y otra segunda, a modo de voladizo, que permitirá ofrecer una panorámica espectacular del parque arqueológico de El Julan y de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas.
La Viceconsejera de Cultura, Dulce Xerach Pérez, se desplazó a El Hierro para tratar varios asuntos relacionados con su departamento con Milagros del Valle Padrón, Consejera de Cultura del Cabildo Herreño. En la rueda de prensa celebrada en el Salón de Actos de la institución insular, la Vicec... Seguir leyendo
Lunes, 04 de Abril de 2005
Autor: Redacción Garoé
8 Comentarios
Son muchas las instituciones canarias que han propuesto a Radio Ecca para el próximo Premio Príncipe de Asturias. Este hecho coincide con los 40 años que hace que empezó a emitir, gracias a la iniciativa de su fundador: Francisco Villén. Desde BienMeSabe.org ofrecemos un repaso de la actividad de esta emisora. Sirva como homenaje a la importante labor llevada a cabo durante estas cuatro décadas.
Radio ECCA acaba de cumplir 40 brillantes años de su primera clase emitida por radio y gracias a la iniciativa de su fundador: el jesuita Francisco Villén en 1964. Cuatro décadas que han convertido a la Emisora Cultural de Canarias en un referente no sólo en nuestra tierra; también han proyecta... Seguir leyendo
Miércoles, 30 de Marzo de 2005
Autor: Redacción BienMeSabe
El Conjunto Histórico del Caserío de Las Fuentes, situado a 1.000 metros sobre el nivel mar, al NE del Paraje Natural de la Montaña de Tejina, en el municipio de Guía de Isora, constituye uno de los enclaves más singulares, representativos y mejor conservados del paisaje de medianías de las bandas meridionales de la isla.
El caserío de las Fuentes lo conforman un conjunto de unas 33 casas de piedra y tejas, a lo que se añaden numerosas cuevas labradas en la tosca, que eran utilizadas, a menudo, como dependencias auxiliares. Además, junto a estas edificaciones se encuentran diversos hitos patrimoniales de uso agrí... Seguir leyendo
Sábado, 19 de Marzo de 2005
Autor: Desarrollo Rural, Cabildo de Tenerife, número 84, marzo 2005.