Revista n.º 1092 / ISSN 1885-6039

Noticias BienMeSabe

La Aurora. Semanario de literatura y de artes (1847-1848).

Viernes, 31 de marzo de 2006
Bruno Pérez

El autor nos ofrece una reseña del libro Estudio sobre la Aurora', una revista publicada en Canarias a mediados del siglo XIX, y que tiene una importancia crucial en la historia de nuestra cultura. Resulta sospechosa la manera sorpresiva con la que se le dio fin, al igual que lo poco que se ha hablado de ella a lo largo de los años.

Foto Noticia La Aurora. Semanario de literatura y de artes (1847-1848).

Premio Canarias de Cultura Popular 2006. Comunicado de Pinolere.

Sábado, 25 de marzo de 2006
Asociación Cultural Pinolere 'Proyecto Cultural'

La Asociación Cultural Pinolere, en nombre de cada uno de sus miembros, agradece la máxima distinción del Gobierno de Canarias a través de la concesión del Premio Canarias de Cultura Popular 2006, que viene a reconocer la labor de un colectivo vecinal de las medianías del norte de Tenerife, que emprendió su andadura allá por el año 1985, embarcados en un proyecto de desarrollo comunitario y cuyos objetivos eran y son la dinamización y participación ciudadana y vecinal partiendo de la realidad cercana de nuestra tierra, en definitiva, de nuestras señas de identidad.

Foto Noticia Premio Canarias de Cultura Popular 2006. Comunicado de Pinolere.

Kanarisches Lesebuch: Libro de Lecturas Canarias.

Domingo, 19 de marzo de 2006
Karl J. Müller

Parece como si los alemanes se hubieran puesto a redescubrir las Canarias, y esta vez, aparte de visitar pueblos, playas y paisajes, incluso se van percatando de sus habitantes que de vez en cuando escriben algo. Esto es lo más notable de este libro que desde hace algún tiempo se encuentra en las librerías insulares. Lleva una cubierta de papel con una bella fotografía de La Graciosa vista desde El Mirador, la cubierta de tapa dura debajo está adornada con otra fotografía del Teide a contraluz.

Foto Noticia 'Kanarisches Lesebuch': Libro de Lecturas Canarias.

Alejandro Togores y Félix Díaz hablarán sobre la libertad de prensa.

Martes, 14 de marzo de 2006
Redacción BienMeSabe/ CCPC

Hoy martes 14 de marzo los periodistas Alejandro Togores y Félix Díaz ofrecerán una charla-coloquio en La Laguna, bajo el título La libertad de prensa, la libertad de expresión y el derecho a la información en Canarias. El acto se celebrará a las 20:30 horas en la Sala San Borondón (esquina de las calles Daute y Cruz de Candelaria), dentro del Ciclo Un Proyecto de Futuro para Canarias.

El Carnaval: ¿una fiesta canaria? Polémica en Santa Cruz de Tenerife.

Sábado, 11 de febrero de 2006
Redacción BienMeSabe

La semana pasada Cirilo Leal y Justo Fernández hablaron sobre el Carnaval en Santa Cruz de Tenerife y la polémica desatada en los últimos días ante un recurso presentado por parte de los vecinos de la capital tinerfeña.

Foto Noticia El Carnaval: ¿una fiesta canaria? Polémica en Santa Cruz de Tenerife.

Interpretación unamuniana del barranco canario como un desnorte identitario.

Sábado, 4 de febrero de 2006
Bruno Pérez

Unamuno eleva la concreción geográfica del barranco a símbolo que explica cierta actitud del pueblo canario como una identidad no resuelta o, por lo menos, así lo comprende él. Don Miguel percibe el barranco como otros escritores canarios: pedregoso y seco.

Foto Noticia Interpretación unamuniana del barranco canario como un desnorte identitario.

Comenzó el XVI Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes.

Sábado, 28 de enero de 2006
Redacción BienMeSabe/ Ayuntamiento de Agüimes

Ayer viernes se llevó a cabo el primer acto. Les acercamos la programación de todo el Festival.

Foto Noticia Comenzó el XVI Festival Internacional de Narración Oral 'Cuenta con Agüimes'.

Algunos escritores canarios en la biografía de Carmen de Burgos.

Viernes, 13 de enero de 2006
Antonio Henríquez Jiménez

Aparecen en la biografía que comento, de un modo bastante discreto, las relaciones de Carmen de Burgos con nuestro Tomás Morales; también la relación, de distinto orden, con Benito Pérez Galdós y con Alonso Quesada y su familia.

Foto Noticia Algunos escritores canarios en la biografía de Carmen de Burgos.

Primer Concierto Sinfónico Coral en Santa Cruz de La Palma.

Sábado, 7 de enero de 2006
José Guillermo Rodríguez Escudero

El Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma invitó a todos aquellos vecinos y visitantes que lo quisieran a dos brillantes actuaciones del Coro Polifónico de esta ciudad y de la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife. La Maestra de Coro fue doña María Nieves Santos, de la célebre saga palmera de artistas y músicos. La Dirección de Orquesta estuvo a cargo del virtuoso don Ángel Camacho Bermúdez. Excelentes músicos para dos inolvidables veladas.

BienMeSabe de Reyes Canario.

Jueves, 5 de enero de 2006
Redacción BienMeSabe

Presentamos noticias de todo nuestro archipiélago sobre este especial día para los niños canarios.

Foto Noticia BienMeSabe de Reyes Canario.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.