Miércoles, 30 de marzo de 2011
Luisa Chico
¿Por qué tenemos que seguir soportando que nuestros bailadores sean sólo atrezzo o flashes que pasan por la pantalla en segundos mientras las imágenes del solista de turno se eternizan en nuestros televisores dándonos tiempo hasta de saber si al fondo de la boca tiene alguna muela picada?
Viernes, 18 de marzo de 2011
Agapito de Cruz Franco
Conviene hablar sobre las Islas Canarias en su relación con el problema nuclear, a propósito de lo ocurrido en Japón, sobre todo tras las recientes e irresponsables declaraciones del vocal de ASINCA -Asociación de Industriales de Canarias- Benicio Alonso y aparecidas en todos los medios de comunicación, cuando afirmaba en enero de 2011 que Canarias será un pueblo orgulloso de ser atómico.
Sábado, 5 de marzo de 2011
María Victoria Hernández Pérez (Cronista Oficial de Los Llanos de Aridane)
Contradecir mitos y leyendas es tarea difícil y costosa. No obstante, continuamos en el empeño de desmitificar, con argumentos documentados, esa leyenda repetida erróneamente de la arribada de un barco con harina en mal estado a Santa Cruz de La Palma y su posterior utilización en el Carnaval a modo de empolvados o enjarinados.
Domingo, 30 de enero de 2011
Jesús Giráldez Macía
No insistiremos en los valores naturales y culturales que alberga la Montaña de Tindaya. Baste recordar que es el espacio, paradójicamente, más protegido de Canarias y probablemente de todo el Estado. Tampoco insistiremos que en él se oculta el mayor caso de corrupción de la época democrática del Archipiélago.
Martes, 21 de diciembre de 2010
Infonorte Digital
La basura y los trastos abandonados se han apropiado de esta zona declarada en 1993 Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica, y que fue considerada en ese momento por el Gobierno canario yacimiento de extraordinario interés.
Martes, 30 de noviembre de 2010
Miguel Ángel Martín Sánchez
Meses antes de la última Bajada Lustral palmera salía a la luz un nuevo estudio que venía a demostrar la posible autoría de la venerada Virgen palmera, seguramente así la más antigua de las imágenes de las Patronas canarias. Parece que la importancia del asunto ha pasado un tanto desapercibida, y por ello ahora ofrecemos un resumen del investigador sobre el tema.
Sábado, 20 de noviembre de 2010
Yeray Barroso
La realidad es patente cuando se acude a un centro educativo. Allí lo propio no existe, la pesonalidad canaria se aliena por completo. ¿Cómo no va a existir una cultura alienada que se convierte en desprecio incluso de lo propio?
Martes, 12 de octubre de 2010
José Miguel Perera
Hoy, 12 de octubre de 2010, cuatro siglos después del día de su testamento y fallecimiento, venimos a celebrar el 400 aniversario de la muerte del primer poeta de nombre conocido de Canarias: Bartolomé Cairasco de Figueroa. Hoy también, 400 años después, su obra más importante, Templo Militante, sigue sin reeditarse.
Domingo, 10 de octubre de 2010
José M. López Mederos
¿Quién es este Almirante Francisco Díaz Pimienta? ¿Es el mismo que conocemos en La Palma, nacido en Tazacorte hacia 1594, hijo natural de D. Francisco Díaz Pimienta, el marino que combatió en Lepanto?
Miércoles, 15 de septiembre de 2010
José Miguel Perera
Un 15 de septiembre, tal día como hoy pero en 1968, el mar y los riscos de Sardina del Norte, en la costa de Gáldar (Gran Canaria), fueron testigos de un acontecimiento que pasa por ser uno de los más significativos actos de oposición a la Dictadura de Franco en Canarias.