Revista n.º 1080 / ISSN 1885-6039

Opinión

Extraños moradores.

Jueves, 21 de mayo de 2015
Sergio Constán

Pero hay algo más en este número once de la calle Santiago Rusiñol. Algo sobre lo que extrañamente no dice nada Mariano de Santa Ana, y que desde hace varios años ha venido siendo para mí el verdadero misterio de esta mansión, o al menos el que más me ha perturbado: hablo del escudo heráldico que luce en el frontispicio.

Castillo medieval en Ciudad Jardín.

Mucho dinero de las instituciones en la fundación privada Martín Chirino.

Lunes, 27 de abril de 2015
Podemos Canarias

El Área de Cultura del Consejo Autonómico de Podemos Canarias se muestra crítica con la creación de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino en el Castillo de la Luz (Gran Canaria), declarado Bien de Interés Cultural.

Obra de Chirino y el Castillo de la Luz al fondo.

El antiguo Resucitado del Hospital de Dolores y su posible recuperación.

Miércoles, 1 de abril de 2015
José G. Rodríguez Escudero (Real Sociedad Cosmológica)

En 2014 se conmemoró el quinto centenario de la fundación del Hospital de Dolores de Santa Cruz de La Palma. Su primitiva ubicación fue en el solar donde luego se erigieron el Teatro Chico y La Recova. En 1842, tras la clausura del Convento de Santa Águeda, se trasladó el establecimiento benéfico a las actuales dependencias.

El Resucitado del Hospital de los Dolores de Santa Cruz de La Palma.

Radiografía del pasodoble Islas Canarias.

Miércoles, 4 de marzo de 2015
Elfidio Alonso

Si se dejan a un lado las posibles virtudes musicales (que debe tenerlas, dada la gran popularidad que ha alcanzado el pasadoble a niveles internacionales), los versos del "Islas Canarias" no hay por dónde cogerlos, llenos de tópicos y de disparates, narcisistas y vulgarmente patrioteros.

Detalle de portada de una edición antigua de la partitura del pasodoble Islas Canarias.

En el centenario de la muerte de Sabino Berthelot.

Miércoles, 14 de enero de 2015
Elfidio Alonso

Berthelot fue un sabio francés que un buen día de 1847 les dijo a sus amigos tinerfeños: Amigos, vengo a morir entre vosotros, y que al recibir en 1876 el título de Hijo Adoptivo de Santa Cruz de Tenerife contestó: Nadie puede poner en duda que soy isleño de corazón.

Detalle de la portada de Ediciones Goya de la gran obra de Berthelot.

Oposición a la intervención en la Montaña: ¡Tindaya no se toca!

Miércoles, 17 de diciembre de 2014
Redacción BienMeSabe

Esta campaña, desplegada en change.org desde el pasado 17 de noviembre, ha conseguido más de 62 000 firmas. La petición persigue que se respete este espacio natural de Fuerteventura, que la delimitación de la Zona Arqueológica integre toda la Montaña y que no se ejecute el proyecto escultórico de Eduardo Chillida.

Detalle del cartel del concierto por Tindaya.

La vuelta al mundo.

Viernes, 5 de diciembre de 2014
Rubén Naranjo

En las primeras décadas del turismo en Canarias, como industria creciente más allá del viajero curioso o el científico aventurero, las fuerzas vivas de la isla, con personalidades como Francisco González Díaz al frente, planteaban la necesidad de unir Cultura y Turismo.

Detalle de portada del libro Cultura y Turismo, de Francisco González Díaz.

No al plagio del Baile de la Virgen herreño.

Miércoles, 22 de octubre de 2014
Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro y los grupos de bailarines de la Virgen de Los Reyes establecerán acuerdos dirigidos a paliar el uso indebido que se está haciendo del Baile de la Virgen en distintas romerías y eventos festivos a lo largo de la geografía canaria e, incluso, estatal.

Bajada de El Hierro con una chácara en primer plano, en una foto de Desirée Martín.

El Diablo de Tijarafe.

Lunes, 1 de septiembre de 2014
Luis León Barreto

El Diablo en la plaza con su derroche de fuego y su estruendo vendría a ser una imagen de los terrores del infierno, de ese panorama dantesco que aguarda a los pecadores sin remedio. Pero este Diablo fuma un puro, lleva un pendiente, invita a divertirse.

Detalle del rostro del Diablo de Tijarafe.

Día Internacional de los Archivos: Hablemos de archivos…

Lunes, 9 de junio de 2014
Asociación de Archiveros de Canarias (Asarca)

Demandamos de la administración autonómica que cumpla con más efectividad en su labor de coordinación e implantación del Sistema de Archivos de Canarias en lo referente a la administración local, tal como propone la legislación vigente en materia archivística.

Cartel conmemorativo del Día de los Archivos en Canarias.

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.