Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Tradicionalmente en Canarias se viene utilizando la valeriana de origen comercial con indicaciones adecuadas para combatir la ansiedad, para favorecer el sueño, como antidepresiva y como sedante antiespasmódica para combatir los dolores de cabeza.
Valeriana officinalis L. Centranthusruber (L.) DC. in Lam. & DC = Valeriana roja. Milamores. Centranhuscalcitrapae (L.) Dufr. = Valeriana española. Lágrimas de la virgen. (*) Estas dos plantas, también introducid... Seguir leyendo
Sábado, 16 de Septiembre de 2023
Autor: Jorge Cruz
Ir de verbena pudo significar la alegría anticipada de los jóvenes que en la víspera del día de San Juan hacían sus planes para acudir a recolectar esta planta antes de la salida del sol, para después ofrecerla a la persona elegida, lo que supuestamente les reportaría el amor incondicional de la pareja amada.
Verbena officinalis L. FAMILIA: VERBENACEAE Algo de la historia de la planta. Desde tiempos de Dioscórides (siglo I d. C.) se considera la hierba sagrada. Los gallegos la llaman herba dos ensalmos, y en América hierba de los he... Seguir leyendo
Martes, 08 de Agosto de 2023
Autor: Jorge Cruz
Conocida tradicionalmente por su aplicación en infusiones como remedio para las enfermedades del hígado y de la vesícula biliar como la ictericia. También como astringente y antidiarreico.
Amaranthus caudatus L. NOMBRE-s VULGAR-es: Amaranto. Borlón. FAMILIA: AMARANTHACEAE Algo de la historia de la planta. De escasa aparición en la bibliografía de plantas de Canarias, pero que sí tiene presencia ... Seguir leyendo
Jueves, 15 de Junio de 2023
Autor: Jorge Cruz
Tradicionalmente se ha utilizado el ciprés como remedio, tanto en uso interno como externo, como tónico venoso en casos de varices y hemorroides. También se ha utilizado por su acción balsámica respiratoria como antitusígeno y expectorante.
Cupressus sempervirens L. FAMILIA: CUPRESSASEAE Algo de la historia de la planta. … se encuentra recomendado, por los buenos autores, como uno de los árboles que más purifican el aire, con su insensible transpiraci&oacut... Seguir leyendo
Viernes, 19 de Mayo de 2023
Autor: Jorge Cruz
Se le atribuyen históricamente muchas propiedades como drenador de toxinas y preventivo de muchas enfermedades. Compresas de té verde se utilizan tradicionalmente como remedio de aplicación local en conjuntivitis, orzuelos y ojeras o bolsas en los párpados.
Camellia sinensis Kuntze = Thea sinensis L. NOMBRE-s VULGAR-es: Camelia FAMILIA: THEACEAE Algo de la historia de la planta. Después del agua, es la bebida de mayor consumo en el mundo, por delante incluso del café. Los chinos ya usaba... Seguir leyendo
Jueves, 23 de Marzo de 2023
Autor: Jorge Cruz
Tradicionalmente utilizado como condimento alimentario, se le considera además aperitivo, digestivo, carminativo o antiflatulento, antiespasmódico, antihelmíntico y galactógeno o favorecedor de la lactancia materna; y hasta ligeramente hipoglucemiante y sedante.
Cuminum cyminum L. = Carum carvi L. FAMILIA: APIACEAE Algo de la historia de la planta. El comino aparece en el papiro de Ebers (año 1700 a. C.) como alimento y medicamento utilizado por los antiguos egipcios; también en las Sa... Seguir leyendo
Jueves, 16 de Febrero de 2023
Autor: Jorge Cruz
En medicina popular se ha utilizado como remedio de trastornos urinarios, de la próstata o la vejiga; y para combatir los parásitos intestinales...
Cucurbita pepo L. NOMBRE-s VULGAR-es: Calabaza. Calabacín. Bubango FAMILIA: CUCURBITACEAE Algo de la historia de la planta. Según Dioscórides, “la calabaza que ordinariamente se come, si majada cruda se aplica en forma de... Seguir leyendo
Miércoles, 28 de Diciembre de 2022
Autor: Jorge Cruz
El zumo de la celidonia es útil en la ictericia, hidropesía, obstrucción del bazo, cólico nefrítico, dolor de muelas y aún para corroer las verrugas. Su agua destilada se receta en las dolencias de los ojos... comenta Viera y Clavijo.
Chelidonium majus L. NOMBRE-s VULGAR-es: Hierba verruguera. FAMILIA: PAPAVERACEAE Algo de la historia de la planta. Celidonia en griego significa golondrina. Cuenta la leyenda que una especie de golondrina usaba de la celidonia, tomando un poquito ... Seguir leyendo
Viernes, 04 de Noviembre de 2022
Autor: Jorge Cruz
En la tradición de la medicina popular esta planta se ha utilizado en los trastornos inflamatorios de las vías respiratorias: faringitis y laringitis, especialmente cuando cursan con afonía; como expectorante y mucolítica en las bronquitis y el asma.
Sissymbrium officinale (L.) Scop. = Erysimum officinale L. NOMBRE-s VULGAR-es: Erisimo. Hierba de los cantores. Jaramago. Relinchón. FAMILIA: BRASSICACEAE Algo de la historia de la planta. En las Islas Canarias lo llamamos quemón... Seguir leyendo
Viernes, 29 de Julio de 2022
Autor: Jorge Cruz
Los antiguos herboristas que interpretaban en las plantas la teoría de los signos veían en el clavo la representación de un pene en erección con los testículos en su base, por lo que se le supuso a esta especie propiedades afrodisíacas que más tarde no fueron confirmadas.
Syzygiumaromaticum (L.) Merr.& Perry = Eugenia caryophyllata Thunb.  ... Seguir leyendo
Sábado, 04 de Junio de 2022
Autor: Jorge Cruz