Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
Cronista n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Eclesiástico. Graduado en Cánones y Leyes en la Universidad de Salamanca. Ordenado sacerdote, en Las Palmas de Gran Canaria (1653). Beneficiado de la parroquia del Salvador en Santa Cruz de La Palma y párroco de la misma en 1670.
El obispo de Canarias, que había sido condiscípulo suyo en Salamanca, lo nombra vicario juez y visitador general de la isla de La Palma. Reside en la isla hasta su fallecimiento, entregado a su magisterio y a la recuperación de archivos, documentos y protocolos, de... Seguir leyendo
Miércoles, 17 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta y prosista n. y m. en La Laguna (Tenerife). Bachillerato en su ciudad natal y en Santa Cruz de Tenerife. Magisterio en la Escuela Normal de La Laguna. Medicina en las Universidades de Cádiz y de Madrid, donde completa el doctorado.
En la capital coincide con el poeta Pedro Lezcano*, con quien mantiene una amistad duradera; y a través del cual se vincula a los poetas insulares de los años cuarenta. Desde 1947 ejerce como neuropsiquiatra y anestesiólogo. Se involucra en la gestión del Ho... Seguir leyendo
Lunes, 15 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. en Tenerife y m. en México DF. Poeta precoz, premiada con algunos galardones locales, publica algunos poemas en los diarios tinerfeños de principios del novecientos. Su vida estará marcada por su primer matrimonio (1909), con Juan de Foronda, capitán de Marina diecisiete años mayor.
La que sería una difícil y turbulenta relación acaba con el marido internado en un psiquiátrico. La escritora decide marchar a Madrid, en donde vivirá unos años en los cuales participa activamente en la vida intelectual del Ateneo y de la Resid... Seguir leyendo
Viernes, 12 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Cursó estudios universitarios en La Laguna (Tenerife). Colaborador de la revista Gánigo* y del suplemento Gaceta Semanal de las Artes*.
También en el vespertino La Tarde firma la sección La rueda del tiempo y mantiene secciones fijas en el diario tinerfeño El Día y en diversas emisoras de radio locales. Suyo es el guión radiofónico Un siglo de la ciudad. Una colecció... Seguir leyendo
Miércoles, 10 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor y artista plástico n. en La Laguna (Tenerife) y m. en Tafira (Gran Canaria). Militar de profesión, participa en la guerra de Filipinas. En 1891 será destinado, ya con el grado de teniente, a Ronda (Málaga). Pasará a la reserva en 1902, como capitán.
En 1905, reservista en el batallón de Cazadores de Fuerteventura. Retirado en 1915. Se va a Las Palmas de Gran Canaria, en donde había nacido su mujer, y pasa los últimos años de su vida en esa isla. Como escultor y pintor, el ayuntamiento de Sevilla le enca... Seguir leyendo
Lunes, 08 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Escritor n. en Santa Cruz de Tenerife. Realiza estudios en Alemania. Profesor de Derecho Penal en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Redactor de la revista tinerfeña gaceta de arte*, y miembro del grupo fundacional de la misma (1932).
Miembro activo del Partido Socialista, al comienzo de la guerra civil (1936) será perseguido y depurado, con otros profesores no afectos al levantamiento militar. Mientras algunos de sus compañeros, universitarios y redactores de gaceta de arte, optan por permanecer en la... Seguir leyendo
Miércoles, 03 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Prosista n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Sus primeros artículos aparecen en el diario tinerfeño La Prensa, hacia 1926. A partir de entonces, será colaborador asiduo de ese periódico y, a partir de 1927, de la revista La Rosa de los Vientos* y del suplemento La Nueva Literatura, del vespertino La Tarde (1929).
A la creación de dicho suplemento, y de su casi homónimo La Joven Literatura, en La Prensa (1928), contribuiría con gran entusiasmo. Algunos de sus artículos de los años 1929 y 1930 se publicarían también en La Gaceta Literaria (Madrid).... Seguir leyendo
Lunes, 01 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. y m. en Santa Cruz de La Palma. Casada y sin hijos, tras enviudar, se recluye en su casa de la Quinta Verde, en el barranco de los Dolores de la capital palmera, donde falleció sin que se supiera la noticia hasta varios días después de producido el fallecimiento.
Todo ello rodeó a la poeta de una cierta aureola mística. Eso se une a sus inclinaciones liberales, que la llevaron a colaborar en algunos de los actos organizados por los grupos republicanos de La Palma. Espíritu volteriano, señala Sebastián Padr&oac... Seguir leyendo
Sábado, 27 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Revista mensual de arte y literatura que se publicaría en Las Palmas de Gran Canaria en 1935. Aunque de clara tendencia izquierdista, no se reconoció en la renovación de la vanguardia que, en esos años, se vivía en la literatura del Archipiélago.
Por el contrario, se declara heredera de la tradición modernista y del espíritu de la Generación de Intelectuales Canarios*. Reclamaba la necesidad de un arte popular como sostén del progreso y acicate para conformar una nueva sociedad. Celebra la personalid... Seguir leyendo
Martes, 23 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón
Poeta n. en Las Palmas de Gran Canaria. Bachillerato en el Colegio Viera y Clavijo de su ciudad natal. En 1959 idea, con otros compañeros de estudios (Eduardo Artiles, Jürgen Flick, Leopoldo O’Shanahan, Eugenio Padorno* y Jorge Rodríguez Padrón*), el Club Los Amigos*, que tuvo sede en su propio domicilio familiar.
En él desarrolló el grupo sus primeras actividades literarias y artísticas. Estudios universitarios de Ciencia Físicas, en las Universidades de La Laguna (1961-1964) y de Madrid (1964-1968), ciudad éesta en la cual fija su residencia desde entonces. U... Seguir leyendo
Domingo, 21 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Rodríguez Padrón