Revista n.º 1104 / ISSN 1885-6039

Literatura Canaria

Memorias del tiempo verde, de Marcos Hormiga. (Incluye AUDIO)

Sábado, 4 de febrero de 2023
José Yeray Rodríguez Quintana

Esta obra que me toca presentar no deja de ser una hermosa declaración de amor a la sufrida y sacrificada isla que lo vio nacer, Fuerteventura; una suerte de ofrenda literaria que regresa a la isla lo que de la isla es y convierte en relato escrito una buena parte de la historia que se escapó de los libros.

Marcos Hormiga y dos portadas de sus nuevos libros.

TALLER DE EDICIONES JB

Miércoles, 25 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Editorial fundada en Madrid (hacia 1970) por Josefina Betancor, con el poeta Manuel Padorno* como director técnico. Comienza su actividad en 1972, con sede en la madrileña colonia Iturbe, Fuente del Berro, calle de Ambrós, 11.

Logo de la Biblioteca Popular Canarias de Taller Ediciones JB

TAGOROR LITERARIO

Martes, 24 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Suplemento de literatura y arte, del diario El Día (Santa Cruz de Tenerife). De periodicidad semanal, se publicaba todos los domingos entre 1968 y 1978. Inicialmente, estuvo al cuidado de un grupo de jóvenes escritores tinerfeños, convocados por Juan Cruz Ruiz*, a la sazón redactor del periódico.

Logo de sección del Diccionario de la Literatura en Canarias, de Jorge Rodríguez Padrón.

TAGORO

Lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Colección poética publicada en Las Palmas de Gran Canaria entre los años 1963 y 1969. Al cuidado de los escritores Fernando Ramírez* y Lázaro Santana*, el propósito de la misma era dar testimonio de la confluencia generacional que se produce en la poesía de las Islas durante los años sesenta del novecientos.

Sello de Tagoro en una de las portadas de sus libros

TACHERO

Domingo, 22 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Denominación novelesca de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, en la obra del mismo título de Fernando G. Delgado*.

Motivo de la portada de una de las ediciones de 'Tachero'

TABARES DE ROO, Juan (1764-1787)

Sábado, 21 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Memorialista n. y m. en La Laguna (Tenerife). Huérfano de padre en 1769, es confiado por su familia a uno de sus tíos, el deán Jerónimo de Roo, que reside en Las Palmas y que facilita sus estudios en el Seminario Conciliar* de esa ciudad.

Logo de sección del Diccionario de la Literatura en Canarias, de Jorge Rodríguez Padrón.

TABARES DE NAVA Y TABARES, Tomás (1899-1974)

Viernes, 20 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Historiador n. y m. en La Laguna (Tenerife). Estudia Derecho en las universidades de Granada y Madrid. En esta última alcanza el grado de doctor en 1917. Después de una estancia en Argentina, regresa a Tenerife y fija su definitiva residencia en La Laguna.

Tomás Tabares de Nava (foto: https://www.rseapt.es/)

TABARES BARTLETT, Juan Heráclito (1849-1865)

Jueves, 19 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Poeta n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Padeció la epidemia de fiebre amarilla de 1862. En 1864 se traslada a Madrid; pero la sugestión que el interés que despierta en él la ciudad de Cádiz, le hace residir un tiempo en la capital andaluza.

Logo de sección del Diccionario de la Literatura en Canarias, de Jorge Rodríguez Padrón.

TABARES BARTLETT, José (1850-1921)

Miércoles, 18 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Poeta n. y m. en Santa Cruz de Tenerife. Pasa su niñez en los barrios de pescadores, entre el Charco de la Cazona y el Barranco de Santos de su ciudad natal. Vive más tarde en La Laguna (Tenerife), ciudad de la cual sería administrador del Hospital de los Dolores, alcalde en dos ocasiones (1884-1895 y 1912-1913) y en donde reunió, en torno suyo, tertulia de los escritores más notables de su tiempo.

Motivo de portada de las 'Poesías' de Tabares Bartlett

SYNTAXIS

Martes, 17 de enero de 2023
Jorge Rodríguez Padrón

Revista de literatura y arte. Editada en Tenerife, a partir de 1983. Dirigida por el escritor Andrés Sánchez Robayna, contó con un equipo de redacción formado por Haroldo de Campos, Fernando Castro, Eduardo Milán, Julián Ríos, Jacques Roubaud y Nilo Palenzuela.

Cabecera del n.º 1 de 'Syntaxis'

Utilizamos cookies, tanto propias como de terceros, para garantizar el buen funcionamiento de nuestra página web.

Al pulsar en "ACEPTAR TODAS" consiente la instalación de estas cookies. Al pulsar "RECHAZAR TODAS" sólo se instalarán las cookies estrictamente necesarias. Para obtener más información puede leer nuestra Política de cookies.