Opinión | Personajes | Tornaviaje | Batijero | Folclore | Historia Canaria | Jolgorio | Pueblos | Vestimenta | Literatura Canaria | Más... |
En la tradición de la medicina popular canaria el hierbahuerto se considera una planta reconstituyente, estimulante, estomacal o digestiva. Antirresaca de excesos de alcohol y también útil para la expulsión de parásitos intestinales.
Mentha spicata L. NOMBRE-s VULGAR-es: Hierbabuena. FAMILIA: LAMIACEAE Algo de la historia de la planta. Planta muy apreciada en la cocina de los hogares canarios como aromatizante de sopas, con el gofio escaldado, y en los caldos de amanecida&rdquo... Seguir leyendo
Miércoles, 18 de Agosto de 2021
Autor: Jorge Cruz
El anís es la infusión por excelencia como aperitiva, digestiva y carminativa; en todo el mundo se da a los niños lactantes para confortarles el estómago y aliviar sus cólicos o flatulencias. Sobre el aparato respiratorio se utiliza en catarros, bronquitis y asma como antiespasmódico, expectorante y mucolítico.
Pimpinela anisum L. NOMBRE-s VULGAR-es: Matalahúga. Matalahúga. Anís verde. FAMILIA: APIACEAE Algo de la historia de la planta. Se conoce el cultivo del anís en Egipto, hace más de 2000 años. Como planta me... Seguir leyendo
Miércoles, 14 de Julio de 2021
Autor: Jorge Cruz
En medicina popular ha sido muy valorada como estomacal para el tratamiento de gastritis y úlceras digestivas y, por la misma propiedad, como cicatrizante de úlceras o heridas externas.
Brassica oleracea L. NOMBRE-s VULGAR-es: Berza FAMILIA: BRASSICACEAE Algo de la historia de la planta. Las coles son la verdura por excelencia, conocida como alimento y medicamento desde tiempos de los romanos, hace más de 2000 a&ntil... Seguir leyendo
Sábado, 08 de Mayo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Se emplea generalmente para combatir dolores de cabeza, nervios estomacales y ataques de histeria. Es una flor sedante, calma las tensiones y espasmos nerviosos, y regula la tensión sanguínea (José Jaén. 1984).
Citrus aurantii flos = Flor de naranjo amargo Citrus sinensis flos = Flor de naranjo dulce FAMILIA: RUTACEAE Algo de la historia. Cuenta Viera y Clavijo en su obra Historia Natural de las Islas Canarias: “Preciosa flor que matiza, alegr... Seguir leyendo
Martes, 30 de Marzo de 2021
Autor: Jorge Cruz
Popularmente existe el conocimiento sobre las propiedades diuréticas de la barba de millo y se ha aprovechado su uso para tratar irritaciones del tracto urinario, los cálculos renales, para disminuir la tensión alta o para acompañar a dietas depurativas o de adelgazamiento.
Zea maysL. NOMBRE-s VULGAR-es: Maíz FAMILIA: POACEAE Algo de la historia de la planta. “Las Canarias la empezaron a cultivar a fines del siglo XVI… Una parte considerable de nuestros paisanos y de nuestras bestias domésti... Seguir leyendo
Jueves, 18 de Febrero de 2021
Autor: Jorge Cruz
Tradicionalmente se ha utilizado para tratar la bronquitis crónica, los catarros recidivantes, la gripe, el asma bronquial y la tos ferina. Además se han demostrado propiedades antioxidantes, antiarterioscleróticas, antihepatotóxicas y anticancerígenos.
Allium sativum L. NOMBRE-s VULGAR-es: Ajo FAMILIA: LILIACEAE Algo de la historia de la planta. Seguramente se trata de la planta o alimento más utilizado con fin medicinal de la historia del ser humano. El historiador griego Herodoto cuenta ... Seguir leyendo
Viernes, 25 de Diciembre de 2020
Autor: Jorge Cruz
En medicina popular la menta pasa por ser una planta estomacal, aperitiva, digestiva, carminativa y calmante del dolor cólico gastrointestinal. También es corriente su utilización en algunas preparaciones para resfriados y para los catarros respiratorios, como descongestivo nasal y mucolítico.
Mentha x piperita L. NOMBRE-s VULGAR-es: Menta piperita FAMILIA: LAMIACEAE Algo de la historia de la planta. “Cuando las mentas se entrecrían, lo cual ocurre con frecuencia, porque todas andan en pos de la frescura y la humedad, n... Seguir leyendo
Jueves, 05 de Noviembre de 2020
Autor: Jorge Cruz
Su corteza y sus hojas forman parte de tisanas carminativas y estomacales para favorecer el apetito. Los diabéticos obtendrían considerable mejoría de su salud haciendo uso de las hojas del naranjo amargo...
Citrus aurantium L. NOMBRE-s VULGAR-es: Naranjo agrio. (*) LIMÓN = Citrus limon = Limonero. Tratado aparte en esta obra por su entidad particular. (*) ver AZAHAR, o flor del limonero o naranjo, tratado también aparte por su entidad par... Seguir leyendo
Viernes, 02 de Octubre de 2020
Autor: Jorge Cruz
Tradicionalmente se considera que la cebolla posee propiedades: diuréticas, antihipertensivas, expectorantes, hipolipemiantes, hipoglucemiantes, antiinfecciosaso antibióticas, digestivas o aperitivas, antiprostáticas; y sobre la piel es útil en la cicatrización, picaduras, forúnculos... hasta favorecer el crecimiento capilar, verrugas...
Allium cepa L. FAMILIA: LILIACEAE Algo de la historia medicinal de la planta. Desde muy antiguo son conocidas las propiedades culinarias o nutritivas y medicinales de las cebollas. Desde tiempos de Herodoto (500 a.C.), según aparece en una inscr... Seguir leyendo
Miércoles, 22 de Julio de 2020
Autor: Jorge Cruz
Probablemente se trata de la infusión reina. Cualquier persona, en casi cualquier lugar del mundo, la ha tomado en alguna ocasión. Y en cualquier lugar es el agüita guisada por excelencia para los trastornos digestivos infantiles es la infusión de manzanilla.
Chamomilla recutita (L.) Rauch. = Matricaria recutita L. FAMILIA: ASTERACEAE Algo de la historia de la planta. Probablemente se trata de la “infusión reina”. Cualquier persona, en casi cualquier lugar del mundo, la ha tomado en algun... Seguir leyendo
Viernes, 22 de Mayo de 2020
Autor: Jorge Cruz